Esperan conocer el efecto de la decisión del alto tribunal.
Corponor avala diálogo social por el páramo Santurbán
![Esta semana la Corporación ambiental espera que se aclare el alcance del fallo, en relación con el páramo de Santurbán. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/13/imagen/santur.jpg)
Aunque aún es desconocido para Corponor el alcance del fallo de la Corte Constitucional en relación con la delimitación del páramo de Santurbán y la necesidad de conciliar el proceso con la comunidad, el director de la entidad, Gregorio Angarita, resaltó el hecho de que la concertación sea el camino para definir este tipo de decisiones.
“Estamos de acuerdo con la concertación, porque así se tendrá un proceso más eficiente”, dijo el funcionario, a la espera de que esta semana se den las pautas del Ministerio de Ambiente para conocer el efecto de la decisión del alto tribunal.
Lea: Proyecto minero en páramo Santurbán sigue en marcha, Minminas
Dijo que el diálogo con la ciudadanía se está dando en delimitaciones como la del páramo Almorzadero, “donde tuvimos que generar muchas reuniones en Chitagá, Málaga, Cerrito, Pamplona, con cientos de campesinos a los que les explicamos las alternativas, los beneficios agroforestales, entre otros aspectos”, y ha permitido a la corporación un acercamiento único con los territorios.
De otro lado, indicó que independientemente del fallo de Santurbán, Corponor venía desarrollando actividades de zonificación “con una diferencia en relación con Santander, y es que se estaba haciendo predio a predio, es decir, sabemos qué está pasando y qué de actividades tienen los campesinos”.
Por ello, se le presentó al Ministerio una propuesta para que lo hecho en materia de zonificación “sea tenido en cuenta en la consecuencia del fallo de la Corte y la socialización con la comunidad”.
“Al zonificar predio a predio al campesino se le ha explicado en qué consiste la delimitación, qué es lo que se espera, cuáles son las actividades posibles de sustitución, para que entienda que no la van a sacar de su territorio y que es el mejor garante de la conservación del medio ambiente”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.