De 30 planes de mejoramiento construidos en las alcaldías, quedaron 41 beneficios de control fiscal de carácter cualitativo.
Contraloría exige cumplirle al ambiente

Seguimiento y prevención para asegurar que los municipios cumplan con las normas ambientales, son las metas que la Contraloría general del departamento prioriza para asegurar que el entorno sea protegido.
Según el contralor, Rafael Sanín, dadas las complejas condiciones ambientales de Norte de Santander, es necesario que el ordenamiento territorial tenga estricta coordinación con la secretaría de Planeación, con miras a ampliar actividades de lucha contra el cambio climático, la deforestación, y la preservación del agua.
“Todo confluye en la protección de los recursos”, dijo el funcionario, quien recordó que si bien la Contraloría ejerce la función de vigilancia y sanción, también se deben sumar veedurías, organizaciones cívicas, y ciudadanía, para generar estrategias de protección de los recursos naturales.
Le puede interesar Tiempo y financiación de proyectos, claves en Santurbán
Sanín destacó que las alertas emitidas con las auditorías e informes ambientales permitieron que la entidad fuese reconocida como experiencia exitosa en país, “porque hemos logrado construir beneficios de control fiscal, derivados de los planes de mejoramiento”, resultado de un informe ambiental que revisa la inversión en medio ambiente, calidad de agua y aire, control de ruido, inversiones en áreas estratégicas y protección de recursos en la región.
De 30 planes de mejoramiento construidos en las alcaldías, quedaron 41 beneficios de control fiscal de carácter cualitativo, es decir, acciones de mejora inmediata para preservar el medio ambiente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.