Sus calmadas y cálidas aguas son un lugar propicio para la llegada de tortugas marinas, aves y ballenas.
Conozca el Parque Nacional Natural Utría

El departamento del Chocó guarda un paraíso natural entre su selva montañosa conocido como el Parque Nacional de Utría. Sus calmadas y cálidas aguas son un lugar propicio para la llegada de especies migratorias como tortugas marinas, aves y ballenas.
La ensenada es un paisaje cambiante que crece y decrece según la marea, mientras que los sinuosos esteros entre el manglar alcanzan mutaciones aún más drásticos con sus cambios.
Durante marea baja se mueven algunas criaturas terrestres entre las raíces de los mangles, pero cuando la marea sube, estas se desplazan para dar lugar a la fauna subacuática que llega con el agua del mar.
Servicios Alojamiento
Playa La Aguada.
Cuenta con el Centro de Visitantes Jaibaná, con capacidad total de hospedaje para 31 personas distribuidas en tres cómodas y hermosas cabañas, acondicionadas con energía eléctrica y agua potables.
Restaurante
Podrá encontrar la mejor comida del Pacifico como las empanadas de piangüa y pescados como la Sierra. Allí se dispone de un restaurante con capacidad para 40 personas.
Centro de interpretación
El Centro de Interpretación “Encuentro de Mundos” “Tatsira trua”, está a disposición de los visitantes para que tengan información sobre la riqueza biológica y cultural de las selvas que protege el parque, del área marina y de las culturas que se relacionan con estos territorios como son las comunidades negras y los pueblos indígenas.
¿Cómo llegar?
Ruta aérea: se puede llegar a Bahía Solano o Nuquí en avion desde Bogotá o Cali (con tránsito en Medellín).
Ruta marítima: desde Buenaventura se puede llegar hasta Bahía Solano, Nuquí o El Valle en barco de cabotaje que dura 26 horas; desde estos hasta el parque en lancha se demora entre 30 y 50 minutos. El transporte marítimo se debe concertar con anticipación con los operadores turísticos de la zona, y su precio varía de acuerdo con el número de pasajeros de la embarcación.
Ruta terrestre: se puede desde Bahía Solano, llegando primero al corregimiento de El Valle en colectivo durante 40 minutos, y de allí a pie hasta el parque a través de un sendero de selva tropical húmeda, en un recorrido de tres horas aproximadamente.
Recomendaciones especiales:
Por seguridad, es importante que funcionarios, intérpretes ambientales y guías estén autorizados para realizar dichas actividades; puede solicitar el carné que los identifique.
No está permitido el ingreso de mascotas o animales domésticos a las áreas protegidas.
Está prohibido producir ruidos o utilizar instrumentos o equipos sonoros que perturben el ambiente natural o incomoden a los visitantes.
Se prohíbe el uso de aerosoles y productos que se consideren contaminantes como champú y jabones no biodegradables.
Está prohibida la actividad de pesca para los turistas dentro del área protegida.
Debe portar siempre sus documentos de identidad y seguro médico.
El ingreso de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas está restringido.
El ingreso y porte de armas está restringido.
Está prohibido: hacer fogatas, arrojar colillas de cigarrillos, quemar basura, realizar talas y capturar animales silvestres.
Se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla y tétano. Aunque para el ingreso al Parque no se le exigirá estar vacunado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.