Los estudiantes universitarios brillan en el Schneider Go Green 2020.
Colombianos ganan competencia mundial con idea para la pesca sostenible

Schneider Electric, líder en transformación digital de la gestión eficiente de la energía y automatización, celebró la final digital de su competencia estudiantil global el 10 de septiembre de 2020.
Los ganadores, Angie Redondo y Jorge Polo presentaron su proyecto de pesca sostenible que beneficia a la comunidad de Bojayá, un lugar que se encuentra muy cerca al río Atrato en la costa del Pacífico de Colombia.
La economía de Bojayá depende de la pesca y la agricultura, pero el 22% de la producción local de pescado se desperdicia debido a una refrigeración eléctrica insuficiente.
El proyecto del equipo Groon ofrece una solución innovadora de acceso a la energía y un modelo de negocio sostenible para los pescadores de esta región, basado en una solución fiable de cadena de frío alimentada por energía solar y de biomasa para almacenar y ayudar a distribuir los productos locales.
De igual forma, los estudiantes dentro de su proyecto presentaron un enfoque circular de seis pasos que incluye el uso de técnicas de pesca tradicionales, la aplicación de cuotas sostenibles, el reciclaje de los desechos de pescado como biocombustible, la instalación de refrigeración con energía solar y el desarrollo de cadenas de suministro locales.
Más allá del acceso confiable a la energía renovable, Groon crea un impacto sostenible positivo en la industria pesquera local al reducir sus emisiones de CO2 en 4.3 toneladas y la posibilidad de preservar las tradiciones culturales de la zona.
El jurado de Schneider Go Green 2020 quedó impresionado con la solución realista de este equipo, la cual se puede replicar en otras comunidades similares, ayudando a resolver diferentes problemáticas.
“Groon es una solución económicamente viable y sostenible, que puede mejorar las condiciones de vida de decenas de pescadores y contribuir a construir un futuro pacífico para la región del Chocó de Colombia. Queremos mejorar la situación de miles de pescadores con tecnologías de eco-refrigeración ya que no tienen acceso a la electricidad”, afirmaron los ganadores.
“Participar en Schneider Go Green 2020 estuvo lleno de emociones y aprendimos mucho. ¡Estamos agradecidos por una experiencia tan hermosa e incomparable!", expresaron.
Encontrar ideas audaces para transformar el futuro
En respuesta a la pandemia global de COVID-19, los 16 finalistas de Go Green 2020 de China, Colombia, Egipto, Hong Kong, India, Indonesia, Rusia y Estados Unidos presentaron sus ideas audaces ante un jurado de ejecutivos de Schneider Electric.
“En Schneider Electric, formar líderes es parte de nuestro ADN, ya que creemos firmemente que la libertad genera innovación. A través de Schneider Go Green, buscamos estudiantes empoderados y apasionados con ideas audaces y sostenibles. Creemos que el acceso a la energía es un derecho humano básico y, a través de esta competencia global, estamos buscando nuevas formas de garantizarlo”, indicó Charise Le, chief human resources officer de la compañía.
Nathalie Marcotte, process automation senior vice president de Schneider Electric, una de las jueces, dijo que "fue un verdadero privilegio escuchar la pasión, las ideas y los puntos de vista innovadores; el futuro es brillante para todos estos jóvenes estudiantes".
Lanzamiento de Schneider Go Green 2021
Ahora en su undécimo año, Schneider Electric lanzó su más reciente concurso en colaboración con su empresa de software asociada, AVEVA. Los estudiantes tendrán la oportunidad de presentar sus ideas a los principales líderes de la industria, recibir mentorías de expertos y profesionales, y los ganadores serán premiados con un viaje a Boston, Londres, Nueva Delhi, París o Shanghai.
Los estudiantes interesados pueden registrarse en https://gogreen.se.com. Desde su primera presentación en 2011, Schneider Go Green atrae con éxito a jóvenes de todo el mundo. Más de 117,400 estudiantes han presentado 21,700 ideas de proyectos. Solo este año, más de 24,400 estudiantes participaron en la competencia de 172 países, rompiendo todos los récords anteriores.
*Información de Schneider Electric
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.