Se registró un total de 1.440 especies en todo el país.
Colombia campeón mundial en avistamiento de aves

Colombia volvió a llevarse el primer puesto, por cuarta vez consecutiva, en el Global Big Day, competencia internacional de conteo de aves que se celebró el pasado 9 de mayo.
Con un total de 1.440 especies observadas, los centenares de participantes colombianos superaron a países como Perú, Ecuador y Brasil, registraron desde sus hogares el mayor número de especies en el mundo.
El campeonato internacional, organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell con expertos y aficionados a nivel mundial para que registren aves en su plataforma eBird, se hizo este año de forma virtual, invitando a ‘pajarear’ desde casa, y logrando una cifra récord con más de 48 mil participantes.
“Se confirma nuevamente el potencial en turismo de naturaleza que tiene el país. Ganar por cuarta vez consecutiva esta competencia significa que la biodiversidad de Colombia es invaluable y que por eso debemos protegerla con un turismo responsable y con actividades como el Global Big Day que generan conciencia de conservación. Es una nueva razón para seguir en contacto con los viajeros extranjeros y estar listos para recibirlos una vez se reactive el turismo internacional”, aseguró Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
Los departamentos que más registraron aves son Antioquia con 600 especies, Valle del Cauca con 548 especies, Meta con 532 y Caldas y Cundinamarca con 505 cada una, entre otras 27 regiones más.
En el conteo Perú siguió en la lista con 1.127 aves registradas, luego Ecuador con 1.021, Brasil con 942, entre otros más. Para los organizadores el registro de estos animales provee información importante para ayudar a preservarlos. En la plataforma eBird se suben todas las fotografías de las aves, las cuales son de acceso público con el objetivo de hacer investigaciones en pro de su conservación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.