Por el momento, debido a la contingencia por el COVID-19, en las áreas protegidas no se permite el ingreso de visitantes.
Ballenas jorobadas empezaron a llegar al Pacífico colombiano
![Ballenas jorobadas en Bahía Solano. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/22/imagen/colp_ext_069033.jpg)
En la ensenada del Parque Nacional Natural Utría se adelantó la llegada de las Ballenas Jorobadas, con el avistamiento de una ballena madre en compañía de su ballenato, junto con un adulto más, al que se le llama escolta.
Los guardaparques pudieron grabar la llegada de estos cetáceos al área protegida, en donde se les ve respirando por sus espiráculos, sacando partes de sus extremidades y disfrutando del espacio marino con toda tranquilidad.
Lea También: Ordenan a la Presidencia de Colombia proteger el Parque Isla de Salamanca
Estos mamíferos cetáceos buscan las aguas tranquilas del Parque Utría para disfrutar para desarrollar su etapa reproductiva, que comprende parte de su gestación, nacimiento, crianza y el cuidado de los ballenatos. Por este motivo, Parques Nacionales espera recibir un mayor número de individuos, quienes llegan cada año desde la Antártida, tras hacer un recorrido de 8.000 kilómetros.
Además del Parque Nacional Natural Utría, las ballenas llegarán a áreas protegidas del Pacífico como el Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares, el Santuario de Fauna y Flora Malpelo, el Parque Nacional Natural Gorgona y Uramba Bahía Málaga. Se estima que cada año entre el 15 de julio y el 15 de octubre se presenta el mayor número de individuos en el Pacífico Colombiano.
Por el momento, debido a la contingencia por el COVID-19, estas áreas protegidas con vocación ecoturística se encuentran temporalmente cerradas a los visitantes, por lo cual, la temporada de avistamiento para el 2020 aún no está confirmada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.