En ‘Lista Roja’ de la UICN hay 28.338 especies consideradas en riesgo de extinción.
Animales abisales, primates y hongos, amenazados por la actividad humana
!['Owabi', un cachorro de mono de dos semanas de edad de la familia Cercopithecus roloway, una de las 25 especies de primates más amenazadas del mundo, con su madre 'Nyaga'.
AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/18/imagen/roloway.jpg)
Animales abisales, primates, plantas y hongos están amenazados por la extinción a causa del ser humano, según la ‘Lista Roja’ de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), actualizada el jueves.
Más de 100.000 especies -105.732 exactamente- están catalogadas en esta lista, de las cuales 28.338 están amenazadas, según un comunicado, es decir 7.000 más que en la última versión.
"Esta actualización muestra claramente hasta qué punto los humanos sobrexplotan la fauna y la flora salvaje a través del mundo", declara Grethel Aguilar, directora general del UICN, citada en el comunicado.
"Debemos darnos cuenta de que está en nuestro interés conservar la diversidad de la naturaleza", señala.
"Esta actualización de la lista roja confirma las conclusiones del reciente informe del IBPES", el grupo de expertos de la ONU sobre la biodiversidad. "La naturaleza se debilita a una velocidad sin precedentes en la historia humana", completa Jane Smart, del UICN.
Este informe, presentado en mayo, reveló que un millón de especies están en peligro de extinción debido a las actividades humanas.
Siete especies de primates están a punto de desaparecer, seis de ellas en África occidental, víctimas de la deforestación y de la caza, según el comunicado.
El 'cercopiteco Roloway', un primate que vive en Costa de Marfil y en Ghana, pasó de estar "en peligro" a estar "en peligro crítico", la categoría justo antes de la extinción.
Los peces de agua dulce viven un "declive silencioso", se alarma la UICN, que da el ejemplo de Japón y México, donde respectivamente "más de la mitad" y "más de un tercio" de los peces de agua dulce están amenazados.
En Francia, una de cada cinco especies están amenazadas debido al cambio climático y a las actividades humanas.
Alrededor de 500 especies de peces abisales se incluyeron en la Lista Roja, al igual que el molusco 'chrysomallon squamiferum', que vive en las profundidades, a hasta los 2.900 metros en el océano Índico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.