Tiene los mismos peligros que el resto de aplicaciones que tienen acceso a nuestros datos.
¿Qué tan seguro es Tik Tok para los jóvenes?

Una de las aplicaciones que más ha tomado fuerza durante esta cuarentena es Tik Tok.
Esta exitosa red social, de origen chino y creada en 2016 bajo el nombre ‘Musica.ly’, consiste en crear vídeos de 15 o 60 segundos a los que se pueden añadir logrados efectos especiales usando solamente un teléfono móvil; y que abarcan todo tipo de temas, desde gastronomía o bricolaje hasta lecciones de idiomas o mensajes motivacionales, generalmente marcados por el humor.
Pero, ¿por qué “TikTok” es exitoso, especialmente entre los adolescentes?
Según el experto en tecnología y redes sociales Aasim Khan, esto influye en que cada día aumenta el número de personas con “smartphone” y, además, hay una “enorme” audiencia joven -la edad mínima para abrir una cuenta es de 13 años- que prefiere redes audiovisuales antes que otras que requieran escribir o leer.
Vea También: Herramientas indispensables para profesores y estudiantes
“Es un medio visual y orientado al teléfono móvil, y estos dos factores se combinan muy bien, especialmente en gente joven, porque el número de jóvenes que usan móvil es muy superior al de gente mayor”, afirma el experto a Efe.
Además, los propios creadores de contenido tratan de crear vínculos con su audiencia.
Falta de seguridad
Pero a la vez que crece el uso de la red social -propiedad de la empresa china ByteDance- en todo el mundo, crecen las dudas sobre su seguridad, pues varios informes han denunciado la vulnerabilidad en la privacidad de sus usuarios y el fácil acceso que los ‘hackers’ pueden tener a datos como correos electrónicos o números de teléfono, por lo que incluso ha sido prohibido su uso para los militares estadounidenses.
“Tik Tok” tiene los mismos peligros que el resto de aplicaciones que tienen acceso a nuestros datos y que las empresas comparten con cualquier tercero que les reporte un beneficio económico, si bien teniendo en cuenta en este caso “que la propietaria es una empresa china y eso es interesante”.
Por eso, coinciden los expertos en que hace falta “rediseñar el espacio digital y crear legislación actualizada” que permita enfrentar los problemas de privacidad que la plataforma pueda suponer, a la vez que “involucrar a los usuarios en este debate”.
Pero con o sin advertencias, lo cierto es que los jóvenes no dejan de disfrutar esta plataforma, en continuo crecimiento, y más ahora que permanecemos más tiempo en casa por el Aislamiento Obligatorio, principal medida para mitigar a la COVID-19.
SIC investiga si Tik Tok maneja correctamente datos de menores de edad
La Superintendencia de Industria y Comercio, desde su rol de autoridad nacional de datos personales, inició de oficio una actuación administrativa para establecer si TikTok Pte Ltd (de Singapur) está cumpliendo o no con la regulación colombiana correspondiente a la recolección y tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes.
"En Colombia, la Constitución ordena una protección especial y prevalente a los derechos de los menores de edad, por lo que, frente al uso mayoritario de menores de edad o adultos en compañía de menores de esta App en Colombia", señaló el ente de control.
Vea También: Cardenal George Pell estaba al corriente de los abusos a menores
Con esta acción, la Superintendencia busca establecer si, en efecto, se ha aplicado el principio de responsabilidad demostrada en el manejo de la información que le proveen ciudadanos colombianos que usan sus servicios.
"En el año 2019 la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) multó a la plataforma TikTok Pte Ltd. con $5,7 millones de dólares, luego de varias acusaciones relacionadas con recolección y tratamiento ilícito de datos personales de niños, niñas y adolescentes de ese país", señaló la Superintendencia al respecto.
De igual modo, la entidad hizo énfasis en que forma parte, junto con la FTC, de la red mundial de autoridades de protección de datos personales y privacidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.