El Comité Epidemiológico del centro asistencial toma las muestras necesarias para establecer las causas de la epidemia.
Virosis ataca a menores de edad en Ocaña
Los padres de familia del municipio están preocupados por una virosis que ataca a los menores de edad, al parecer, por los bruscos cambios climáticos.
En los últimos días una cantidad considerable de niños han sido atendidos en el hospital regional Emiro Quintero Cañizares. Los pequeños llegan con diversos síntomas.
En la sección de urgencias a diario hay congestión de madres que acuden con sus hijos para que reciban atención por severos cuadros febriles, diarrea y vómito.
La jefa del Comité Epidemiológico del centro asistencial, Sonia Castellanos, manifestó que se están tomando las muestras necesarias para establecer las causas de la epidemia.
“En urgencias se reportan cerca de cien citas diarias de menores afectados por el virus”, comentó.
Rostros de angustia
Las madres llegan al centro asistencial llenas de angustia. La mayoría tiene que trasnochar ante el llanto de sus niños, que no pueden conciliar el sueño producto del dolor.
Yulieth Peña, en la sala de espera, contó que su pequeño presenta un fuerte cuadro febril, tos frecuente y flemas.
“Estoy esperando el diagnóstico del pediatra, porque mi hijo está prendido en fiebre y presenta dificultades para respirar. Pido que se le revisen los pulmones”.
Catherine Reyes está preocupada porque su hija, menor de seis meses, presenta brote en todo el cuerpo. “Se le bajaron las plaquetas y está deshidratada”.
El hijo de Marylin Delgado se queja mucho por el dolor: presenta afecciones estomacales y no deja dormir s sus seres queridos.
Una situación similar vive la señora Nelly Arenas. Su hijo es atendido en el centro asistencial debido a la virosis. “Sufre una afección bronquial, mucha diarrea y ha perdido peso”.
Jazmín Lozano comentó que su hijo de 15 meses era muy sano, pero en enero comenzó a presentar varios quebrantos de salud. “Tiene fiebre, vómito y está tapado del pecho. Le hemos suministrado todo tipo de medicamentos y no se repone”.
Laudín Andrea Ascanio espera los resultados del laboratorio para el tratamiento de su niña de 2 años de edad y Yus Leidy Cárdenas también expone la situación a los galenos del hospital Regional Emiro Quintero Cañizares de Ocaña.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.

























