Hábitos inconscientes como fruncir el ceño al revisar el celular contribuyen al envejecimiento prematuro.
Uso constante del celular podría producir arrugas

La popularidad de la tecnología móvil ha crecido rápidamente. Hoy nuestra vida social está dominada por la interacción a través de aplicaciones móviles, diseñadas para ayudarnos a mantener en contacto con amigos y familiares. Pero ¡tenga cuidado!
El último estudio global realizado por Merz Aesthetics, laboratorio alemán con más de 100 años de experiencia en investigación y desarrollo de productos farmacéuticos de uso estético y terapéutico, reveló el costo oculto que tiene para la piel del rostro la revisión constante del teléfono celular. A este fenómeno adictivo, se le conoce mundialmente como ‘Facebook Frown’ que en español traduce “ceño fruncido de Facebook”.
Este hábito se refleja en las caras, según los expertos de Merz Aesthetics. Hábitos inconscientes como fruncir el ceño al revisar el celular y las expresiones que los ojos y la frente realizan cada vez que se utiliza el celular, contribuyen al envejecimiento prematuro de la piel y a la aparición y profundización de las arrugas.
Uso en cifras
La investigación también reveló que nueve de cada diez personas, es decir el 90% de los encuestados, tienen un teléfono inteligente. Más de tres cuartas partes, el 75% de estas personas, admiten que permanecer por lo menos un par de horas al día mirando a sus teléfonos. Incluso, la cuarta parte (el 25%) aceptó que pueden llegar a tres o cuatro horas diarias.
Uno de cada cuatro de los consultados admitió que “siente presión por permanecer constantemente conectado a través de sus redes sociales” y por esta razón, los expertos en salud y rejuvenecimiento de la piel consideran que para mantener un aspecto joven y atractivo hay que ser consciente del impacto que causa el uso adictivo de los teléfonos inteligentes.
“Cualquier actividad que involucre estar constantemente mirando y entrecerrando los ojos es una actividad que más adelante afecta la vista”, aseguró la dermatóloga alemana, Tatjana Pavicic. “He visto un aumento significativo en el número de pacientes que vienen a consultarme en los últimos 12 meses, buscando tratamientos para remediar el daño de la piel alrededor de los ojos, causado por el hábito de fruncir el ceño. Muchos no se dan cuenta de que mirar el celular o la tableta, se entrecierran los ojos o se frunce la frente generando el deterioro de la piel en esta zona y esto indudablemente envejece la piel”, concluyó la doctora Pavicic.
Pilas con la dermatitis
Los teléfonos celulares no solo los usamos para hablar, también los manipulamos con nuestras manos, los dejamos en cualquier sitio y luego lo ubicamos sobre el rostro para hablar.
Según dermatólogos el contacto frecuente de los celulares con la piel, provocan la llamada ‘dermatitis del móvil’, causada por los materiales que se utilizan en la producción de los terminales y a los que muchas personas son alérgicas, como por ejemplo los metales níquel y el cobalto.
Un estudio reciente comprobó que el níquel y el cromo presente en las carcasas crea una reacción alérgica en la piel llamada ‘’Dermatitis alérgica de contacto’’. Estos están presentes en las superficies externas de la mayoría de móviles. Por esa razón, a muchas personas les sale un sarpullido.
*Cartagena | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.