Siegfried está disponible únicamente para médicos con registro.
Una aplicación que le ayuda a entender el dolor
El dolor es una de las causas de visita más frecuentes en los consultorios médicos. También congestiona las salas de urgencia y los servicios especialistas, así lo asegura Mauricio Piñeros, director médico de laboratorios Siegfried.
El profesional en medicina que reciba una de estas consultas, por ejemplo por un espasmo muscular o uno cervical severo, debe estar en la capacidad de hacer un diagnóstico del dolor y sugerir una forma de tratarlo. Sin embargo, dice Piñeros, la bibliografía sobre el tema está cambiando y actualizándose constantemente, por eso nació la idea de crear Siegfried GO!
Se trata de una aplicación que el médico puede tener en su dispositivo móvil para que, después de que el paciente indique qué tipo de dolor presenta, pueda apoyarse en imágenes y videos y esclarecer el origen del dolor. De esa forma, el médico tiene la posibilidad de dar un diagnóstico exacto y a su vez un tratamiento correcto.
Para desarrollarla se basaron en estudios recientes sobre el dolor y su manejo. Así construyeron el guión de la app y elaboraron videos e imágenes que le ayudan a los profesionales en medicina a “recibir de la mejor forma la actualización de todas la variables celulares y moleculares del dolor”, comenta Piñeros.
La idea de la app se originó acá en Colombia en los laboratorios Siegfried, y el desarrollo estuvo a cargo de la compañía Allbreaker.
“El propósito es que cada médico tenga la app y pueda mostrarle al paciente qué está sucediendo en su cuerpo, cómo se está generando el dolor y cómo acabarlo”.
Con el uso de la app los pacientes se beneficiarían al reducirse el tiempo de desaparición del dolor, pues este sería menor porque, al proporcionarse un tratamiento adecuado, se disminuye la época de recuperación.
Según estimaciones que hicieron durante la construcción de la app, podría llegar a una reducción del 30 %. Pero esa estadística, cuenta Piñeros, estará más clara cuando aproximadamente en diciembre evalúen los resultados que ha dejado este proyecto en sus primeros meses.
Para el médico Camilo Arias, poder tener una herramienta que muestre a través de videos o imágenes cómo se origina el dolor y su tratamiento, es una ventaja en la relación paciente médico. No obstante, cree que el dolor en sí no es un diagnóstico sino un síntoma, “algo que el paciente siente y que es producido por alguna patología determinada”. Así que la app puede ser un paso que ayude a los médicos, dentro de una investigación, a tener un diagnóstico más preciso.
Por ahora Siegfried GO espera alcanzar los 10.000 usuarios (médicos) en Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.