Aunque es una situación común es bastante incómoda.
Top 5 para evitar irritación en las axilas

La irritación en las axilas es una condición común pero bastante incómoda, debido a que se acompaña de rasquiña, enrojecimiento y descamación de la piel, evitando que podamos usar prendas que permitan lucir nuestros brazos y hombros. La irritación es frecuente en las axilas debido a que esa zona es normalmente húmeda y caliente, además de encontrarse permanentemente bajo fricción. Las razones para que las axilas se irriten son múltiples, sin embargo, podemos identificar con facilidad los culpables más comunes.
Es importante hacerle seguimiento continuo y poner atención si se presenta este tipo de irritación, por eso Rexona te informa sobre los factores principales que influyen para que este problema que se presente frecuentemente:
1 Falta de higiene: Las axilas son áreas muy susceptibles a la multiplicación de bacterias. ¡Las personas que no se limpian las axilas a diario son más propensas a la irritación axilar!
2 Dermatitis de contacto: El uso de algunos productos cosméticos con muchos perfumes o aromas, remedios caseros como el limón o el vinagre, jabones antibacteriales fuertes y desodorantes que contienen alcohol, suelen ser los principales culpables de causar irritación en las axilas. El tratamiento en estos casos de irritación es detener el uso del producto responsable y aplicar medicamentos tópicos -formulados por un médico- que logren mejorar la alergia.
3 Depilación: El uso frecuente de ceras depilatorias o máquinas de afeitar generan laceraciones en la piel que causan irritación, y si además se aplican productos desodorantes y antitranspirantes inmediatamente después de la depilación, la irritación se incrementará. Si esta es la causa del problema, uno de los tratamientos recomendados es la depilación definitiva con láser.
4 Candidiasis: La infección en la piel debida a hongos también es una causa frecuente de la irritación axilar. La cándida crece más fácilmente en ambientes húmedos y tibios como las axilas. Esta infección inflama la piel y produce rasquiña intensa, el tratamiento usual es el medicamento tópico recetado por un médico.
5 La sudoración excesiva: Este es el primer factor que se debe analizar, ya que el aumento en la humedad puede causar las condiciones necesarias para que las bacterias proliferen e irriten las axilas. La solución más sencilla para esto, es usar un antitranspirante con beneficios antibacteriales, con el fin de ayudar a controlar ese exceso de humedad en las axilas.
Si la irritación es incontrolable y dolorosa, lo mejor es consultar al médico para que pueda formular un tratamiento más específico para cada caso. ¡Es importante recordar que la prevención siempre es la mejor opción!
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.