No dejar la comida en el plato por más de 24 horas. Si la mascota no lo consume todo, es mejor servir una nueva ración.
Tips para conservar la comida de su mascota fresca y saludables
![Los alimentos húmedos o frescos se pueden cubrir y almacenar en el refrigerador de acuerdo con las pautas de la etiqueta. Cortesía.](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/06/imagen/diseno_sin_titulo_52.jpg)
La producción de alimento para mascotas debe garantizar la seguridad en la fabricación de estos, tanto para los animales como para las personas que manipulan el producto. Aunque los alimentos se empacan con los protocolos necesarios para que puedan preservar todos sus nutrientes, es importante seguir unas pautas para la buena conservación e higiene.
Carlos Cifuentes, médico veterinario y vocero de Pet Food Institute, recomienda lo siguiente: “No dejar la comida en el plato por más de 24 horas. Si la mascota no lo consume todo, es mejor servir una nueva ración. La bolsa que contiene el alimento concentrado debe estar bien cerrada, en un sitio fresco, sin humedad, lejos del sol y el calor, ojalá aislada del suelo, ya que se puede contaminar con hongos y bacterias. Y en el caso de la comida enlatada o húmeda, una vez destapada debe usarse en el menor tiempo posible o pasarla a un envase con tapa y refrigerarlo. Siempre calentarlo a una temperatura ambiente o tibia antes de ofrecerlo a la mascota”.
Vea También: ¿Mi mascota se está envejeciendo?, ¿qué hago?
A continuación, una serie de consejos que le serán muy útiles:
Lávese las manos antes y después de manipular alimentos y golosinas.
Limpie las superficies del mesón antes y después de preparar comida húmeda o fresca para su mascota.
Mantenga los tazones de comida de sus mascotas limpios y proporcione agua fresca todos los días.
Examine el empaque del alimento que le proporciona a su mascota antes de comprarlo para asegurarse de que no haya sufrido daños como rasgaduras u orificios.
Tenga en cuenta la cantidad de alimento a la hora de comprarlo según especie, raza, edad y condición física.
Almacene los alimentos secos en la bolsa original o dentro de un recipiente de plástico o metal con tapa. Los alimentos húmedos o frescos se pueden cubrir y almacenar en el refrigerador de acuerdo con las pautas de la etiqueta. Si tiene preguntas sobre un producto específico, asegúrese de contactar al fabricante.
Para snacks o galletas, guárdelos en empaques herméticos y lea las recomendaciones de almacenamiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.