El contacto con otros viajeros puede representar un riesgo.
Tips de bioseguridad al usar el transporte en medio de la pandemia

Muchas personas se han vuelto a movilizar en transporte público, bicicleta o vehículo particular debido al retorno de sus actividades por el levantamiento gradual a nivel nacional de las restricciones por la COVID-19 y a la reapertura de sectores económicos.
En el caso de los que usan el transporte público y los servicios de uso compartido de automóviles como taxis u otras plataformas, el contacto directo con otros viajeros puede representar un riesgo que genera preocupación con respecto a la seguridad y la propagación de la infección.
“Es importante que las personas recuerden que la COVID-19 aún está presente en la mayoría de las ciudades, pero aún más importante que recuerden que este virus afecta con mayor intensidad a adultos mayores e inmunodeprimidos. De modo que los viajeros deben pensar en sus familiares y amigos a quienes podrían transmitir la infección”, señaló Abinash Virk, médica de enfermedades infecciosas de Mayo Clinic.
Virk sugirió algunas medidas de bioseguridad al momento de usar el transporte público o particular:
- Las personas que para su desplazamiento comparten o compartieron un automóvil con otros que no son integrantes de su familia deben usar una mascarilla.
- Si los pasajeros no son familiares, intente viajar regularmente con las mismas personas teniendo en cuenta su ruta.
- Se puede viajar sin problemas en automóviles con aire acondicionado; no hay información que afirme que esto contribuya a contraer infecciones.
- No ofrezca ni comparta botellas de agua, refrigerios u otros elementos. Cada pasajero debe manipular sus propios bolsos y pertenencias.
- Dentro del vehículo, limite el contacto directo siempre que sea posible y, fuera de este, mantenga distancia de los demás.
- Si viaja en su propio automóvil o vehículo, limpie y desinfecte las superficies de contacto frecuente como las manijas de las puertas, los apoyabrazos, el volante y los cinturones de seguridad. De lo contrario, al llegar a su destino lávese las manos antes de quitarse la mascarilla o tener contacto con otras personas.
- Es fundamental usar alcohol en gel para minimizar el riesgo de infección.
- Como bien se sabe, las personas pueden contaminar la mascarilla o reducir su eficacia con las manos y, por lo tanto, deben mantenerlas limpias. Use un desinfectante para estas con alcohol al 60 por ciento, como mínimo, y láveselas con agua y jabón cuando llegue a destino.
- El Uso de guantes no es necesario. Los guantes solo harán que las personas tengan una falsa sensación de seguridad, ya que pueden contaminarse al igual que las manos.
- Si el desplazamiento en transporte público es largo, evite comer de ser posible, para no tener que quitarse la mascarilla.
- Tener en cuenta la posibilidad de desplazarse fuera de la hora pico, ya que probablemente hay menos tránsito de personas.
- Si es posible, suba y baje del autobús por las puertas traseras y use un método de pago sin contacto, siempre que esté disponible.
“Si no se siente bien, lo importante es quedarse en casa y no usar el transporte público”, concluyó Abinash Virk.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.