Formulario de búsqueda

-
Sábado, 31 Mayo 2014 - 6:00pm

¿Tiene usted altos niveles de ácido úrico en la sangre?

Muchos alimentos, especialmente las carnes rojas, contienen gran cantidad de purinas y su consumo en exceso incrementa los niveles de ácido úrico en la sangre (hiperuricemia), provocando graves daños al organismo.

En un adulto es normal encontrar concentraciones de ácido úrico entre 4 a 6 miligramos y la mayor parte de esta sustancia, 80% aproximadamente, es eliminado del organismo por medio de la orina.

El exceso en las concentraciones de ácido úrico en la sangre puede causar enfermedades crónicas e incapacitantes como insuficiencia renal, gota y ser factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y alteraciones del sistema metabólico. Patologías que de no ser diagnosticadas y tratadas oportunamente por el especialista, pueden deteriorar la calidad de vida del paciente y llevarlo a hospitalizaciones frecuentes, que afectan gradualmente su vida productiva.

Ante la aparición de estas enfermedades es primordial que el paciente consulte al especialista, pues debe ser él, quien diagnostique y administre las terapias adecuadas para el control y el tratamiento oportuno. De acuerdo con el reumatólogo Edgardo Tobias “es fundamental que los pacientes no se automediquen; el consumo de fármacos sin supervisión médica y un desorden alimenticio pueden desencadenar alteraciones graves del organismo”.
 

¿Qué sustancias producen ácido úrico?


Las purinas son compuestos que se forman en las células del organismo o que entran al cuerpo con los alimentos. Estas sustancias son importantes para el cuerpo pero sus excesos se traducen en altos niveles de ácido úricoen la sangre, lo que puede desarrollar múltiples complicaciones.

Entre los alimentos que contienen mayor número de purinas están, las carnes rojas, las vísceras, los mariscos, la levadura de cerveza, las almejas, los mejillones, la ternera y la tocineta así como también las bebidas carbonatadas a base de cola.

Los altos niveles de ácido úrico (hiperuricemia) pueden ser primarios, producidos usualmente por una enfermedad metabólica asociada, o secundarios, generados por una alta ingesta de purinas en la dieta, fármacos, ingestión excesiva de bebidas alcohólicas y otras causas.

 

 

Hiperuricemia crónica y gota


Después de 35 años llegan al país nuevas alternativas terapéuticas para la hiperuricemia crónica en las que ya se han producido depósitos de urato (tofos/artritis gotosa), con el fin de disminuir eficazmente los niveles de ácido úrico en la sangre y reducir la frecuencia y severidad de las crisis agudas de gota, así como sus complicaciones.

La incidencia de la gota aumenta en las personas mayores de 50 años, por lo que  el diagnóstico oportuno es fundamental puesto que es una enfermedad reversible y de su tratamiento adecuado depende la calidad de vida del paciente.

La gota es una enfermedad producida por la acumulación de cristales microscópicos de ácido úrico en las articulaciones que provocan artritis. En ocasiones, estos cristales forman acumulaciones en los tejidos blandos alrededor de la articulación (tofos), que se pueden palpar, o se depositan en los riñones, siendo causa de cólicos nefríticos u otras alteraciones en el funcionamiento de estos órganos.

Según el especialista cerca del  20 por ciento de los pacientes afectados por la gota desarrollan cálculos renales, por esto la importancia de diagnosticar a tiempo para evitar crisis y morbilidades.
 
“En la actualidad los pacientes tienen grandes posibilidades de curarse de esta enfermedad con las terapias adecuadas para desaparecer los depósitos de cristales de ácido úrico en las articulaciones”, puntualizó el doctor Tobías.

 

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.