Tapabocas, dispositivo médico vital no disponible, dice el Invima
![El tapabocas es de uso unipersonal y no debe ser reutilizado en ningún caso. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/03/16/imagen/nv.jpg)
Debido a la emergencia presentada por el coronavirus, el tapabocas será considerado como dispositivo médico legal no disponible, es decir, que podrá ser fabricado e importado sin necesidad de registro sanitario a partir de la publicación del Acta 2 del 11 de marzo de 2020.
¿Qué debe tener en cuenta a la hora de elegir un tapabocas?
Para la importación de este producto se requiere allegar el certificado de venta libre de acuerdo a la normatividad sanitaria, certificado de análisis del producto y certificado vigente de Capacidad de Almacenamiento o Acondicionamiento para dispositivos médicos.
En el caso de productos nacionales, deben contar con concepto de condiciones técnico sanitarias para la fabricación del tapabocas o ampliación del concepto si es fabricante certificado de otros dispositivos médicos.
En cuanto al tapabocas con filtro N95, debe ser usado si cumple con el estándar NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional), que garantiza la entrada del aire en un 95%.
Para tener en cuenta
* El tapabocas es de uso unipersonal y no debe ser reutilizado en ningún caso. Este ayuda a bloquear gotas o salpicaduras que pueden contener gérmenes.
* El tapabocas no debe cubrir solamente la boca sino también la nariz , no se debe remover al hablar con otra persona ni debe usarse de forma intermitente para guardarlo entre la ropa.
* El tapabocas se debe usar como máximo 8 horas. Después de esto, debe desecharse y usar uno nuevo.
* Después de su uso, asegúrese de cortarlo o rasgarlo antes de ser arrojado a la basura.
* Debe lavarse las manos antes y después de usar el tapabocas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.