El buen estado de salud en esta etapa, en gran medida, depende de los hábitos en el trascurso de la vida.
Solo 30% de enfermedades de la vejez son hereditarias
![La Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría insta a los adultos mayores de 65 años a que tengan en cuentan que el control de enfermedades como la neumonía pueden ser prevenibles con la vacunación. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/16/imagen/vejez.jpg)
El presidente de la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría, Robinson Cuadros, afirmó que al hablar de calidad de vida en la vejez se debe tener en cuenta que los factores hereditarios para desarrollar cierto tipo de enfermedades corresponden tan solo a 30% de la totalidad de las mismas.
En ese sentido, Cuadros precisó que el 70% restante de enfermedades provienen de factores modificables como el medio ambiente y la optimización de adecuados estilos de vida.
"Gozar de un buen estado de salud en la vejez es, en gran medida, el resultado de llevar buenos hábitos en el trascurso de la vida. La práctica de ejercicio de forma periódica según indicaciones médicas, la consulta médica frecuente, una alimentación adecuada y un sano manejo de las emociones son algunos de los factores que se reflejan en efectos positivos en la salud", indicó Cuadros.
El especialista señaló que algunas enfermedades crónicas que padecen los adultos mayores como la diabetes, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la insuficiencia cardiaca, el cáncer o la insuficiencia renal crónica, aumentan la vulnerabilidad de la población mayor al desarrollo de infecciones graves, de las cuales la más común es la neumonía.
De acuerdo con el médico Cuadros, el neumococo es el principal causante de la neumonía, siendo un riesgo cada vez más crítico para la salud.
Por tal razón, desde la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría se está realizando un llamado para que los adultos mayores de 65 años tengan en cuentan que el control de enfermedades como la neumonía pueden ser prevenibles con la vacunación.
En esta tarea, debemos trabajar de manera conjunta con Gobiernos, médicos y organizaciones sociales para impulsar un cambio positivo. Ampliar la conciencia pública y dedicar más recursos a la prevención son elementos importantes para lograr ese objetivo", sentenció Cuadros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.