Usarlos para salir a lugares públicos puede ser un error si no tienen algunos cuidados especiales.
Si usas guantes, ¿seguro que lo estás haciendo bien?

¿Usar guantes cuando estamos en público es una forma efectiva de prevenir la infección por el nuevo coronavirus? No.
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el Ministerio de Salud en Colombia han recalcado una cosa: las medidas más eficaces para evitar más contagios por el nuevo coronavirus son mantener la distancia social de 2 metros y lavarse las manos. Esta última reduce en un 50% las probabilidades de contraer el virus y usar guantes podría interferir en las veces que las personas se lavan y desinfectan las manos.
Para el público general, los CDC recomiendan usar guantes al limpiar o cuidar a una persona enferma.
“El hecho de llevarlos puestos (los guantes) no impide el contagio, ya que si uno se toca la cara mientras los lleva, la contaminación pasa del guante a la cara y puede causar la infección”, dice la OMS en su página web. Aun sabiendo esto, quienes decidan usar estos elementos de bioseguridad deben tener en cuenta:
-Utilizar guantes durante mucho tiempo hace que se ensucien y puedan contaminarse, igual a como ocurre con nuestras manos, así que en este sentido no suponen ninguna ventaja.
-Los guantes protegen las manos, pero si por alguna razón te descuidas y, como es un hábito normal, tocas tus ojos, nariz o boca con los guantes contaminados, estarías igual de expuesto al virus que si no los llevaras puestos y te tocaras la cara sin antes haber lavado tus manos con agua y jabón.
-Los guantes desechables pueden incrementar el riesgo de una infección por varias razones, por ejemplo: son hechos de un material poroso que sirve de barrera contra fluidos espesos y ante virus tan microscópicos solo protegen durante un corto tiempo. Hay personas que exceden ese tiempo, ¡error!
Vea Tambien: Pareja obtiene autorización para casarse en Italia pero con guantes y mascarillas
-Se necesita cierta formación para saber quitarnos los guantes sin contaminarnos las manos. Si nos los quitamos de la manera habitual: tirando por la punta de los dedos o incluso mordiéndolos, podemos terminar contaminándonos las manos y luego tocarnos la cara y contaminarnos. Mira cómo se quitan:
¿Cuándo se recomienda usarlos?
Para el público general, los Centros de Control para la Prevención de las Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos recomiendan usar guantes al limpiar o cuidar a una persona enferma.
En la mayoría de las demás situaciones, como al hacer mandados, no es necesario usar guantes. En su lugar, practique medidas preventivas cotidianas como mantener la distancia social (al menos 6 pies) de otras personas, lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos (o usar un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol) y usar una cubierta de tela para la cara cuando deba estar en un entorno público. Es importante usarlos:
-Al cuidar a una persona enferma. Si está al cuidado de una persona en casa o en otro entorno que no sea de atención médica.
-Usa guantes desechables al limpiar y desinfectar el área que rodea a la persona enferma y otras superficies que pueden tocarse con frecuencia en el hogar.
-Usa guantes desechables al tocar o tener contacto con sangre, deposiciones o fluidos corporales como saliva, moco, vómito u orina.
-Bota los guantes desechables en un cesto con bolsa después de usarlos. No desinfecte ni reutilice los guantes.
-Lávate las manos después de quitarte los guantes.
¿Cuándo no es necesario usar guantes?
Usar guantes en otras situaciones que no sean las que se describen arriba (por ejemplo, al empujar un carrito de compras o usar un cajero automático) no necesariamente lo protege del COVID-19 y puede provocar la propagación de gérmenes. La mejor forma de protegerse de los gérmenes cuando hace trámites o compras o cuando sale es lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos como rutina, o usar desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.