La primera vida salvada con el dispositivo fue a un sacerdote ecuatoriano.
Se cumplen 60 años de la invención del marcapasos

Marcapasos, el invento colombiano que ha beneficiado a más de 80 millones de personas en el mundo, cumple 60 años. Fue en 1958, cuando el ingeniero bogotano Jorge Reynolds creó este dispositivo cardiovascular, que años después sería considerado uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad.
Desde su creación, la Fundación Clínica Shaio fue el primer centro cardiovascular y lideró en Colombia la investigación en enfermedades cardiovasculares, donde se dio por primera vez en el mundo la implantación del marcapaso cardíaco externo. La primera vida salvada con el dispositivo fue a un sacerdote ecuatoriano, para ese entonces el marcapasos pesaba 55 kilos y funcionaba con una batería de carro. Ahora es de 10 gramos.
Ante esto, este jueves 13 de diciembre, la Fundación Clínica Shaio en sus 61 años de historia y conmemorando los 60 años de la invención del marcapasos llevará a cabo un evento con el que se contará con la participación de Alto Gobierno, el Ministerio de Salud, los directivos de la Clínica, el ingeniero Jorge Reynolds, el doctor Gilberto Estrada y doctor Luis Hernando Orjuela, estos tres últimos serán homenajeados por su labor.
Actualmente, los científicos trabajan en un dispositivo del tamaño de un grano de arroz que no tenga cables, que funcione gracias a la energía del propio corazón y que pueda ser monitoreado a distancia.
Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en el mundo y en Colombia, en 2017, afectaron a más de 5 millones de personas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.


























