La idea es crear espacios de diálogo para que niños y adolescentes expongan con confianza lo que les está pasado.
Retos virales en internet pueden afectar salud física y mental

El suicidio en menos de 48 horas de dos menores de 16 años en Pereira que cursaban el décimo grado en una misma institución educativa de la capital de Risaralda, reactivó el tema sobre los peligros que representan para la salud emocional y la integridad física los retos virales que incitan a los niños y adolescentes a quitarse la vida.
El primer adolescente en suicidarse dejó una carta, en inglés, que asegura que diez personas más se suicidarán tras su muerte, mientras que el segundo fue encontrado muerto por su madre.
Los hechos encendieron las alarmas no solo en el departamento del eje cafetero, sino en todo el país, pues según Ana Milena Castañeda, secretaria de Salud de Pereira, algunos menores manifestaron en sus redes sociales que ellos eran quienes seguían, por lo que ha surgido la hipótesis de que se trate de uno de los tantos retos de suicidio que han aparecido en internet en el último tiempo.
Andrés Gamba Peña, psicólogo de la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria del Área Andina, explica que “los retos virales se camuflan detrás de conceptos como la diversión, la popularidad e incluso, la misma competencia” y que “no parecen peligrosos, sino que aparentan ser formas de comunicarse para ser parte de otros grupos”, asegura.
Sin embargo, estas formas de permitir la ‘inclusión’ de los menores en grupos y comunidades actualmente son una alerta permanente para padres y docentes, quienes ahora deben estar preparados para controlar el impacto negativo que causa en niños y adolescentes ávidos de información y atención”.
El famoso reto ‘Momo’
Fue un reto aterrador que comenzó como un juego viral en Facebook, el cual migró a Whatsapp, donde encontró mayor público. El ‘Momo’ envía mensajes de auxilio y pide a las personas, no solo información personal, sino que también empieza a enviar fotografías de una mujer con ojos saltones, piel pálida y una sonrisa siniestra a las 3:00 a.m. Si la persona le responde el mensaje, recibe imágenes violentas y agresivas. Incluso, ‘Momo’ comienza a pedir datos personales para luego extorsionar y con esto, incitar al suicidio.
La muñeca del ‘Momo’ fue una creación de la artista plástica de horror japonesa Keisuke Aisawa, quien aseguró que ante tantos casos que se han presentado sobre suicidios colectivos o entre amigos, decidió destruir su escultura.
¿Qué hacer frente a estos casos?
La idea es crear espacios de diálogo para que niños y adolescentes expongan con confianza lo que les está pasado, y que de esta manera, padres y docentes guíen y aconsejen adecuadamente sobre los peligros que se corren al hacer un reto viral.
Es importante entender “que esta nueva generación no se conforma con una prohibición sino que atiende mejor, en la mayoría de los casos, a la argumentación que a los impedimentos”, concluye el docente Andrés Gamba Peña, de la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.