El 3 de marzo se celebra el Día Internacional del Cuidado del Oído y la Audición.
Reduzca el riesgo de pérdida de audición

En la actualidad, en el mundo hay preocupación por los jóvenes que utilizan audífonos, pues corren el riesgo de perder la audición a temprana edad.
Según el Instituto Nacional para Sordos (Insor), las personas usan inadecuadamente los audífonos a altos niveles de presión sonora a través de los reproductores musicales y los dispositivos móviles.
Se considera que los jóvenes son la población más vulnerable, pues desconocen las medidas del cuidado de su audición.
Si una persona que usa su reproductor musical con audífonos cuatro (4) horas al día, tres (3) veces por semana desde los 15 años hasta los 30, tiene probabilidad de perder el 30% de la audición en algún grado. Esta situación indica, que una persona por cada tres casos, tendrá dificultades para escuchar a los 30 años, explica.
El 3 de marzo se celebra el Día Internacional del Cuidado del Oído y la Audición, esta fecha se eligió de forma simbólica por la similitud entre el número 3 y la oreja.
La fecha para la celebración se acordó en 2007 cuando en China se desarrolló la primera conferencia Internacional en Prevención y Rehabilitación del Déficit Auditivo.
Proteja sus oídos, aquí algunos consejos:
* Mantener el sonido en los niveles de seguridad (80 – 85 dB): Se recomienda escuchar la música a un nivel que permita oír la conversación de gente a su alrededor y al mismo tiempo, que ellos no tengan que gritar para ser escuchados.
* Utilizar auriculares de diadema o de casco. Los auriculares de botón o de inserción en el oído, aumentan la intensidad del sonido.
* Limitar la cantidad de tiempo y volumen de escucha. No es necesario interrumpir su uso definitivo, sino hacerlo de forma prudente.
* Realizar exámenes auditivos periódicos especialmente si presenta alguna dificultad para discriminar los sonidos del habla o del ambiente; para ello puede acudir al médico otorrinolaringólogo o al audiólogo.
* Las autoridades competentes en vigilancia de la salud deben exigir a los fabricantes de reproductores musicales, que éstos lleguen con niveles de exposición seguro de audición para el usuario. El objetivo es que estos dispositivos advierta cada vez el aumento exagerado del volumen y el cual puede ser peligroso para su salud.
* El uso continuo de audífonos puede generar infecciones en los oídos debido a la proliferación de bacterias y hongos, esto es a causa de la humedad y del sudor que se genera en el canal auditivo; para evitarlo se debe mantener una óptima limpieza de los audífonos, especialmente los de inserción.
*Redacción Laopinion.com.co con información de Insor.gov.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.