Se genera mayor dependencia si no se actúa de forma activa.
Reducción de esperanza de vida en ancianos por confinamiento
![Adultos Mayores en pandemia, Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/23/imagen/ancianos.jpg)
El doctor Fermín García-Gollarte, geriatra y director médico de Ballesol, ha apuntado que las personas de más de 85 años perdieron "tres veces más masa muscular y en la tercera parte de tiempo que los jóvenes" durante el confinamiento por el COVID-19, por lo que considera que "se va a reducir la esperanza de vida con resultados catastróficos medidos en aumento de caídas, deterioro y mortalidad".
El síndrome de la fragilidad, que afecta a un 25 por ciento de las personas mayores de 85 años, hace a este grupo de población especialmente vulnerable a sufrir reacciones adversas y mayor dependencia si no se actúa de forma activa y precoz para revertirlas.
Al igual que hoy se sabe que la pérdida de masa muscular comienza a partir de los 40 años y que a los 80 se ha perdido más de la mitad del músculo corporal total, el síndrome geriátrico llamado sarcopenia, afecta a entre un 6 y 22 por ciento de las personas mayores y se define como una desproporcionada pérdida de masa muscular y fuerza, acompañada de un declive en la actividad física, funcionalidad y autonomía. Este síndrome se ha agravado tras el COVID-19.
Con el objetivo de contrarrestar los efectos negativos por un posible segundo confinamiento que conllevaría una mayor disminución de la resistencia, capacidad aeróbica, fuerza y equilibrio, que afectan a la autonomía y la calidad de vida en el anciano, el experto propone un abordaje global y continuado de ejercicio físico como intervención eficaz en el anciano frágil.
Con estas previsiones, insiste en la importancia de la rehabilitación asociada a la correcta nutrición para prevenir consecuencias adversas y recientes al asegurar que "la sobremortalidad motivada por el COVID-19, ha reducido nuestra esperanza y calidad de vida".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.