Existen varios factores, tales como los antecedentes familiares, que aumentan el riesgo de osteoporosis.
¿Qué puede aumentar el riesgo de osteoporosis?

A mi madre le diagnosticaron osteoporosis hacia los 80 años. Mi hermana y yo ahora estamos cursando la década de los 60 años y a ella le preocupa que corramos alto riesgo de padecer la enfermedad. Yo creía que la osteoporosis era tan sólo parte del envejecimiento, especialmente en las mujeres; pero, ¿puede ser hereditaria en una familia? ¿Qué más puede poner a alguien en mayor riesgo de padecerla?
A pesar de que la osteoporosis sea más común a medida que uno envejece, no es parte del proceso natural de envejecimiento. Existen varios factores, tales como los antecedentes familiares, que aumentan el riesgo de osteoporosis.
Al crecer, el cuerpo, normalmente, forma nuevo hueso y descompone el viejo. En la juventud, el cuerpo forma nuevo hueso más rápido de lo que descompone el hueso viejo, razón por la que aumenta la masa ósea. La mayoría de personas alcanza el pico de su masa ósea entre los 25 y los 35 años de edad, y mientras más alto es el pico de la masa ósea, con más hueso cuenta el cuerpo para mantener la salud ósea durante el resto de la vida.
El riesgo de osteoporosis aumenta con la edad porque a medida que se envejece, se pierde hueso más rápido de lo que el cuerpo puede formarlo. La osteoporosis se presenta cuando la formación de nuevo hueso ya no puede mantener el mismo ritmo de la descomposición del hueso viejo y por lo tanto, los huesos se vuelven débiles, frágiles y quebradizos. Además del envejecimiento, las investigaciones demuestran que los antecedentes familiares contribuyen al riesgo de osteoporosis. Cuando los padres o hermanos tienen la enfermedad, el riesgo aumenta, especialmente si uno de los padres sufrió fractura de cadera.
Las mujeres corren más riesgo, sobre todo quienes ya atravesaron por la menopausia. Eso se debe a que las mujeres tienden a perder densidad ósea más rápidamente en los años posteriores a la menopausia. No obstante, eso no significa que los hombres no puedan padecer osteoporosis, pues alrededor de 20 por ciento de las personas diagnosticadas con la enfermedad son del género masculino.
Los hombres y las mujeres con estructuras corporales pequeñas tienden a correr más riesgo porque tienen menos masa ósea de la qué extraer a medida que envejecen.
La diabetes también aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad. Sin embargo, hace poco se descubrió que las personas con diabetes tipo 2 también corren más riesgo, pero no se sabe por qué.
La alimentación también influye. La carencia prolongada de calcio desempeña una función importante en el desarrollo de la osteoporosis.La deficiencia de vitamina D también puede contribuir con el tiempo a menor densidad ósea.
Otro factor de riesgo es sufrir una fractura ósea en la infancia o en la juventud. Cuando un hueso se fractura después de un traumatismo menor sin que eso sea lo esperado en un niño, por ejemplo a consecuencia de una caída, esa podría ser la señal de predisposición a la osteoporosis más adelante en la vida..
Si le preocupa el riesgo de osteoporosis, consulte con el médico. A pesar de que nunca haya sufrido fracturas o haya presentado otros de los factores de riesgo, se recomienda que se realicen el examen de densidad ósea: en las mujeres hacia los 60 años, y los hombres a partir de los 70 años.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.