Formulario de búsqueda

-
Sábado, 12 Diciembre 2015 - 12:21pm

¿Qué hacer si los niños se queman con pólvora?

Estas son algunas recomendaciones para que pueda actuar ante un caso como este.

Colprensa
Las autoridades siguen recomendando que los niños no manipulen pólvora.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

A pesar de las constantes campañas que se realizan año tras año para evitar la manipulación de pólvora por parte de la ciudadanía, en especial los menores de edad, aún se siguen registrando cifras muy altas de afectaciones por la mala utilización de estos artefactos.

Y es que según el Instituto Nacional de Salud, en lo corrido de diciembre se han registrado 29 lesionados en Antioquia, Cauca, Quindío y Valle del Cauca, de los cuales un 21% han sido menores de edad.

Aunque es indispensable que el niño reciba atención médica inmediata al momento de presentarse esta situación, los expertos recomiendan tener ciertos cuidados para una mejor recuperación de la piel.

“La manipulación inadecuada de velas, fuego y elementos con pólvora puede dejar graves consecuencias en las extremidades, la cara e, inclusive, el área genital de los menores. Por esta razón, es importante seguir ciertas recomendaciones, para no empeorar la quemadura antes de ser vista por un profesional”, dijo  Ana Cecilia Cuartas, pediatra de Clinisanitas Medellín.

En la opinión de la experta, parece sencillo, pero la mejor recomendación es evitar la pólvora y mantener alejados a los niños de las velas, los fósforos y los objetos inflamables.

No obstante, señala que al momento de presentarse el evento es importante conservar la calma para así evitar transmitir mayor estrés al paciente y poder darle un mejor manejo a la situación mientras se dirige a algún centro médico.

Asimismo, pide retirar las prendas de ropa y residuos sólidos que hayan quedado en el área quemada, con abundante agua tibia o solución salina, con el fin de evitar una mayor irritación en la zona afectada.

Según la especialista, resulta favorable lavar la quemadura con agua tibia y jabón neutro durante 20 minutos, pues contrario a lo que se piensa, el agua fría profundiza la quemadura, mientras que el agua tibia elimina sustancias nocivas, disminuye el dolor y baja el edema.

Bajo ninguna circunstancia solicita que se aplique hielo a la quemadura ya que su concentrada temperatura helada podría causar una quemadura peor, teniendo en cuenta que en estos casos la piel se encuentra muy expuesta y sensible.

Adicional a ello aconseja no reventar las ampollas provocadas por las quemaduras porque esto podría generar la rápida colonización de bacterias y recomienda no darle alimentos al paciente después del incidente ya que si se requiere de manejo quirúrgico para poder suministrar la anestesia es necesario contar con por lo menos 8 horas de ayuno.

Finalmente, pide trasladar de manera inmediata al servicio de urgencias más cercano al herido, aún si la quemadura parece mínima.

Es importante que los padres conozcan el historial de vacunación del menor y llevar el carné respectivo ya que el tétano es un riesgo en este tipo de heridas.

*Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.