Estudio revela que la amistad puede resultar más importante que las relaciones familiares.
¿Qué es más importante, la familia o los amigos?

La vieja pregunta: ¿son los amigos más importantes que la familia o es al revés?
El poder de la amistad se fortalece con la edad y puede ser más importante que las relaciones familiares de acuerdo con un estudio de Michigan State University publicado en Personal Relationships.
En investigaciones con cerca de 280 000 personas, William Chopik halló que los amigos se hacen mucho más importantes para la felicidad y la salud a lo largo de la vida. No solo eso, sino que en los más adultos, los amigos son indicadores más fuertes de salud y felicidad que las relaciones con miembros de la familia.
“Mantener unos poco pero muy buenos amigos puede hacer un mundo de diferencia para nuestra salud y bienestar. Así que es sabio invertir en amigos que lo hagan feliz”, dijo Chopik.
El investigador analizó información de 271 053 participantes en encuestas sobre las relaciones y su autocalificación de salud y felicidad, de todas las edades en casi 100 países. El otro estudio analizó datos de encuestas sobre el apoyo de las relaciones en enfermedades crónicas de 7481 adultos mayores en Estados Unidos.
Según el primer estudio, tanto la familia como las relaciones con amigos se relacionaban con una mejor salud y felicidad en general, pero solo los amigos eran indicadores fuertes de salud y felicidad en edades avanzadas.
En el segundo se encontró también que las amistades eran muy influyentes, cuando estos eran fuente de presión, los participantes reportaban más enfermedades crónicas; cuando eran fuente de apoyo, se mostraban más felices.
Chopik explicó que puede ser dada la naturaleza de las relaciones, pues en el curso del tiempo mantenemos los amigos que nos hacen sentir bien y descartamos el resto. Además los amigos pueden ser apoyo para quienes no tienen esposos o que no buscan la familia en tiempos de necesidad. También pueden prevenir la soledad en los adultos mayores que experimenten una pérdida y que pueden redescubrir sus vidas sociales cuando se jubilan.
Las relaciones familiares se disfrutan también, pero a veces involucran interacciones serias, negativas y monótonas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.