Formulario de búsqueda

-
Viernes, 20 Marzo 2020 - 4:57pm

Qué el aislamiento preventivo no lo ‘enferme’

Un especialista dio recomendaciones que permiten sobrellevar este aislamiento.
Pixabay / Referencial
Se enfatizó en la importancia de las rutinas en casa.
/ Foto: Pixabay / Referencial
Publicidad

En momentos de crisis y donde prima la salud pública, se hizo necesario tomar medidas drásticas respecto al aislamiento preventivo. Estas medidas fueron dictadas en varias ciudades del país, incluyendo Cúcuta. Sin embargo, el romper con la rutina de manera abrupta puede tener varias consecuencias en la salud mental de las personas.

Por esta razón, La Opinión consultó a una especialista en el tema quien dio ciertas recomendaciones que permiten sobrellevar este aislamiento. 

Patricia Castellanos, psicóloga clínica, dijo que referente de la elección de la convivencia y salud mental si bien es cierto el hecho de que las personas deban estar en casa todo el día, como no se tenía acostumbrado, puede generar diferentes sentimientos, existen diferentes maneras de hacer que el cambio valga más que la pena.

“En primer lugar las personas deben reconocer qué van a tener emociones en un principio negativas,  entendiendo que es el resultado de un cambio abrupto en los hábitos de vida que tenían. Adicional,  van a sentir las situaciones anormales de que yo no estoy todo el tiempo  en clase o en mi trabajo, sino que voy a tener que lidiar con mi esposo y mis hijos, mis padres, durante todo el tiempo y eso me va a generar tristeza, rabia, aburrimiento y a algunas personas les va a dar ansiedad por comer”, comentó la psicóloga.

Castellanos recomendó para controlar la ansiedad, evitar la  saturación de información, que se escoja un momento del día para recibir información, sea en la mañana, en la tarde o en la noche, pero solo un momento del día para no crear más expectativas. Además, es de relevancia que las personas entiendan que lo que hacen es un aporte no solo para la salud de ellos, sino que ayudará salvar la vida de los demás. Esto le dará el valor necesario al aislamiento. 

Lea además ¿Cómo resolver los conflictos en el encierro?

No evadir las rutina

La experta habló sobre la importancia de las rutinas en casa, en donde es vital agregar actividades de prevención, como el lavado de manos. “En casa, las familias pueden tener una alarma, una campana o una canción que les recuerdo cada tres horas, o menos, el lavado de manos”, precisó.

También agregó que si la familia tiene un horario de sueño y actividades establecido, no deberían saltarse. “Si usted se levantaba a las 5:00 de la mañana, sígalo haciendo, báñese y alístese como si fuera ir al trabajo. Si está cumpliendo con el Home Office, pues dedíquele las horas que debe y no pierda tiempo esencial con su familia. Ahora bien, si no debe hacer actividades de trabajo en casa, organice otro tipo de acciones, pero manténgase activo para que el día no se le haga interminable”, dijo Castellanos.

Afirmó también que el estado anímico influye en la prevención del contagio, al explicar que cuando una persona es negativa o cae en presión, el sistema inmune se ve afectado.

“La actitud es muy importante y el ejercicio contribuye. Al menos debería hacerse 30 minutos de ejercicio diario, esto  ayuda a la liberación de endorfinas que nos ayudan a estar felices y a mantener las defensas altas”, puntualizó la psicóloga, quien recomendó acatar estas medidas para sobrellevar el aislamiento de la mejor manera.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.