Formulario de búsqueda

-
Domingo, 18 Octubre 2020 - 2:13am

“Prueba de la COVID-19 a viajeros es innecesaria”: OPS

El director de la OPS, Ciro Ugarte, aconsejó "no depender de cuarentenas ni pruebas diagnósticas".

AFP
El comprobante de vacunación contra la fiebre amarilla es el único documento sanitario que ebería requerirse a los viajeros, según la OPS.
/ Foto: AFP
Publicidad

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) considera innecesario que para realizar viajes internacionales no esenciales se exijan pruebas de la COVID-19 antes de partir o al llegar, así como cuarentenas en el lugar de destino.

El director de Emergencias Sanitarias de la OPS, Ciro Ugarte aconsejó “no depender de cuarentenas ni pruebas diagnósticas para reanudar viajes no esenciales” y citó un documento con recomendaciones que acaba de publicar el organismo a pedido de sus países miembros.

“Como OPS, somos muy conscientes de la necesidad de los estados dependientes del turismo de reactivar su economía”, dijo Ugarte en rueda de prensa, al subrayar que la reapertura de fronteras implica aceptar y mitigar el riesgo de contagio.

"Quédense en casa", pide Merkel a los alemanes 

 

 

Pero, una vez tomada la decisión, recomendó vigilar el estado de salud de los turistas “durante los primeros 14 días de su estadía” sin obligarlos a aislarse.

Este seguimiento, dijo, debe hacerse con la colaboración de los propios turistas, los hoteles y la industria turística en general, y en un contexto de cumplimiento local de las medidas de salud pública para prevenir contagios.

Por otro lado, descartó que las pruebas diagnósticas de la COVID-19 previas a un viaje sirvan para evitar la propagación del virus, dado que “muchas cosas pueden haber sucedido” entre que se toma la muestra y se reciben los resultados.

“Falsa sensación de seguridad”

“La comunidad se siente segura cuando los viajeros que llegan se hicieron la prueba, pero esa es una falsa sensación de seguridad”, enfatizó Ugarte, y dijo que exigir pruebas puede llevar a un uso “no eficaz” de los recursos.

El documento de la OPS sobre este tema dice que no se deben permitir los viajes internacionales de personas que tengan restringidos los movimientos en su propia comunidad, y pide no considerar a los turistas como casos sospechosos.

“Los viajeros internacionales no deben considerarse ni manejarse como contactos de casos y no debe requerirse que hagan cuarentena en el país de destino”, señala.

Estudio de la OMS ve "poco efecto" en medicamentos COVID

 

 

Además, dice que “no se justifica” tomar la temperatura corporal de los viajeros, solicitarles llenar formularios o firmar declaraciones sobre eventuales síntomas, o requerirles test.

“No se recomienda realizar o recomendar pruebas para la COVID-19 a los pasajeros que estén planificando o que realicen un viaje internacional como una herramienta para mitigar el riesgo de propagación internacional”, señala el documento.

Sin embargo,  pide que la tripulación y los pasajeros usen máscara “durante todo el vuelo, así como en los puntos de entrada” y cumplan con las medidas de higiene y distancia física.

Ugarte dijo que la OPS está en “estrecho contacto” con varios gobiernos de la región con el fin de ajustar los requisitos vinculados al turismo al reabrir sus economías.

Limitaciones jurídicas

“Depender de las pruebas para estimular el turismo presenta limitaciones importantes y sustanciales en aspectos biológicos, epidemiológicos, logísticos y también de naturaleza legal”, señaló el funcionario.

Según el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), el convenio jurídicamente vinculante suscrito por los más de 190 países miembros de la OMS, el comprobante de vacunación contra la fiebre amarilla es el único documento sanitario que puede requerirse a los viajeros.

“Por lo tanto, solicitar en el tránsito internacional un comprobante de los resultados de un análisis de laboratorio contravendría lo establecido en el RSI”, dijo la OPS.

“Además, (...) imponer al país de origen la carga de realizar pruebas de laboratorio podría considerarse una interferencia con la soberanía del país en cuanto a su respuesta a la pandemia y priorización del uso de sus recursos de laboratorio”, agregó.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.