Estas enfermedads son fáciles de transmitir, solo con una mordida de un felino infectado basta.
Prevenga en su gato la leucemia y el sida felino
![Al igual que los humanos, los felinos también tiene el riesgo de contagiarse de sida o padecer leucemia.
Estas enfermedades se pueden detectar con un examen de laboratorio. La leucemia tiene vacuna y el sida no. Internet | Referencial](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/05/28/imagen/gatos.jpg)
La leucemia y el sida felino son dos enfermedades que su mascota podrá contraer de una manera muy fácil.
Las salidas diurnas o nocturnas de su gato pueden tornarse en un dolor de cabeza.
Lo anterior se da por el riesgo que tienen a cualquier contacto con un gato que viva en las calles y no tenga un plan de vacunación.
Y es que afuera de su casa hay dos enfermedades que ponen en riesgo la vida de cada gato que tiene un hogar.
Se trata la Leucemia y el Virus de la Inmunodeficiencia Felina (VIF) o mejor conocido como sida felino.
Cúcuta no es la excepción respecto a estas dos patologías, en diferentes clínicas veterinarias de la ciudad han llegado gatos con estas enfermedades, las cuales terminan en la muerte del animal.
Son dos enfermedades fáciles de transmitir, solo basta con que un gato portador muerda a otro para quedar infectado.
Cabe resaltar que no se transmiten a humanos ni tampoco a otros animales, solo entre gatos.
¿Qué es el VIF?
Es definido como un lentivirus que ataca directamente al sistema inmunitario, acaba con los linfocitos-T, por lo cual el animal se torna vulnerable a cualquier tipo de infecciones.
¿Cómo se contagia?
Mediante la mordida, necesita tener contacto con la saliva o sangre de un gato infectado.
Cabe resaltar que, a diferencia de los humanos, en los felinos no existe contagio por contacto sexual.
¿Cómo ataca el virus al gato?
Lo deja vulnerable a cualquier tipo de bacterias o virus que existen en el medio ambiente; por lo tanto, padece rápidamente cualquier tipo de enfermedades.
Un gato infectado puede parecer normal durante años, pero poco a poco comienza a perder la capacidad de auto protegerse contra infecciones.
¿Cómo sé que mi gato tiene VIF?
Con una prueba de anticuerpos del VIF o pruebas de laboratorio donde se examine una muestra de sangre del gato.
Si da positivo ¿qué hago?
Proteja al gato y evite que pueda estar expuesto ante cualquier caso de infección que pueda enfermarlo o causarle la muerte.
También puede aplicar un tratamiento de uso de medicamentos antimicrobianos para controlar las infecciones y alargar la esperanza de vida del gato.
Cualquier tratamiento atenuará los efectos pero no acabará con el virus.
¿Y si da negativo?
No existe vacuna contra este virus, asegúrese que su gato no tenga contacto con felinos callejeros.
Leucemia
¿Qué es?
Un retrovirus que se incorpora al material genético de las células de los gatos.
¿Cómo se contagia?
Con el contacto con otros gatos que porten el virus, se puede transmitir a través de la saliva, las lágrimas y las secreciones nasales del animal.
Por eso es importante que si no está vacunado, no salga a la calle.
¿Cómo sé que tiene el virus?
Mediante pruebas o exámenes de laboratorios, los veterinarios le guiarán para explicarle cuál puede ser más certera.
Si da positivo ¿qué hago?
Mediante un tratamiento puede prolongar sus años de vida con esta enfermedad, tenga en cuenta aspectos como una dieta sana y equilibrada. Alejar a su gato del estrés, medicamentos antivirales y medicamentos para tratar la anemia.
Si da negativo
Aplique la vacuna contra la leucemia felina, es efectiva siempre y cuando se cumpla correctamente el plan de vacunación.
Costos
En Cúcuta, un examen para detectar si su gato es portador o no de leucemia, tiene un valor aproximado de $60.000 a $80.000 en las veterinarias.
Los precios de la vacuna contra la leucemia varían desde $35.000 hasta $45.000.
Vacunas contra el VIF o sida felino no existen.
El costo del tratamiento con uso de medicamentos para estas enfermedades dependerá de lo que recomiende el médico veterinario tras tener claro los resultados de cada prueba.
Síntomas
Leucemia
Fiebre
Encías Pálidas
Pérdida de apetito
Vómito, diarrea
Heridas y empeoramiento del pelaje
Hacen necesidades en sitios donde no hay arena
Descuidan su aseo
Agotamiento
Se vuelve aletargado
Sida felino
Fiebre
Gingivitis
Diarrea
Pérdida de apetito
Estomatitis
Pelaje sin brillo
Infecciones constantes
Pérdida de peso
Deterioro mental
Inflamación del tejido conjuntivo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.