El mal funcionamiento de los dientes y boca puede llevar a males digestivos y cardíacos.
Preste atención a la salud oral y su relación con otras enfermedades

Son múltiples las razones por las que una persona puede contraer una enfermedad, pero existe una con una muy baja atención y de una alta importancia: la salud oral.
En ocasiones se omite en los diagnósticos médicos y se disfraza con otras muchas que pueden ser las causas de los no cuidados o lo malos hábitos que las personas tienen con su salud bucodental.
La pérdida temprana de dientes es uno de los problemas que aqueja a la población colombiana y que causa con gran frecuencia un número importante de enfermedades, debido a que, el no correcto funcionamiento de nuestros dientes y boca a nivel masticatorio afecta al aparato digestivo generando problemas como sensación de pesadez, gases, atascos en el colón o estreñimiento, asimismo, ralentiza el metabolismo y al hacerlo puede causar aumento de peso que a su vez desencadena otro tipo de enfermedades como colesterol alto, diabetes. etc.
Otro aspecto, como la falta de higiene oral tiene directa relación con alteraciones a nivel de la válvulas cardíacas, debido a que las bacterias que generan la enfermedad periodontal, pueden llegar a recorrer todo el torrente sanguíneo hasta llegar al corazón y generar una enfermedad denominada endocarditis bacteriana, que de no recibir atención temprana, puede causar el deceso de la persona que la padece.
Rafael Quintero, odontólogo y líder de innovación y tecnología de DentiSalud, afirma que "los malos hábitos de higiene oral son la principal causa en la pérdida temprana de los dientes, esto ocurre particularmente desde los 6 años y según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud OBS el diente que se pierde con mayor frecuencia es el primer moral, que es el primer diente permanente en hacer presencia en la cavidad oral".
Las enfermedades bucodentales comunes
La enfermedad más común por falta de higiene, es la caries dental, también la inflamación de las encías que se denominada gingivitis, que es posible diagnosticar clínicamente con la presencia de sangrado y es reversible, si la gingivitis no se trata a tiempo puede evolucionar a periodontitis, en donde ya se compromete el hueso de soporte de los dientes y esta es irreversible.
Es de vital importancia desarrollar excelentes hábitos de higiene en la edad temprana para mantener la dentición durante toda la vida.
Un dato importante: existen algunos factores sistémicos que aumentan la susceptibilidad a presentar caries y enfermedades periodontales, por consiguiente es de suma importancia las visitas al odontólogo.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.