Formulario de búsqueda

-
Lunes, 15 Enero 2018 - 10:38am

¿Por qué hoy es el día más triste del año?

Por medio de una ecuación, determinaron lo que actualmente llaman Blue Monday.

Internet
Hay consejos para que este lunes y el resto del año pueda estar más feliz.
/ Foto: Internet
Publicidad

¿Le dio más duro despertarse hoy que cualquier otro día? Si es de los que retomaba hoy sus actividades después del periodo de vacaciones de año, seguro sí, y es normal porque hoy es el Blue Monday, el día más triste del año.

Fue por medio de una ecuación que, en 2005, la escuela de psicólogos de la Universidad de Cardiff determinó que el tercer lunes de enero como el día más triste del año. El encargado de desarrollar la fórmula para determinar que no habrá día para la gente menos triste que este fue el psicólogo Cliff Arnall, quien por medio de una ecuación, como si tratara de encontrar la cura a una enfermedad mortal encontró el día y dijo ¡eureka!

Arnall, quien se describe en Twitter como consultor de felicidad y coach de vida, después del descubrimiento se ha dedicado a promover la campaña #StopBlueMonday, que busca que este lunes se llene de pensamientos positivos para evitar cualquier sentimiento de negatividad que pueda traer.

La fórmula del descubrimiento

1/8C+ (D-d) 3/8xTI MxNA, esta fue la ecuación con la que el psicólogo Cardiff descubrió que el tercer lunes del mes era el día más triste del año. Para hallarlo sumó, restó, multiplicó y dividió las deudas que dejó diciembre, el clima frío de enero, las motivaciones para empezar bien el año, el tiempo que ha pasado desde que se intentó dejar algo considerado como un mal hábito y también la necesidad de actuar para cambiar lo negativo que no se quiere para el año nuevo. Así lo descubrieron.

Sin embargo, hay quienes debaten la fórmula de Cliff Arnall y aseguran que no se trata más que de una estrategia publicitaria del psicólogo y que esta no tiene ningún soporte científico. Algunos han salido incluso a desmentirlo, como el investigador Arthur Stone y sus colegas, quienes publicaron en la revista Journal of Personality and Social Psychology el artículo: Prospective and cross-sectional mood reports offer no evidence of a “blue Monday” phenomenon.

El informe, básicamente señala que no existe el Blue Monday. “A pesar de las creencias globales sobre lo pésimos que son los lunes, concluimos que esta creencia debería, en general, ser abandonada”, dijeron los investigadores. “La percepción de Blue Mondays es probable que prevalezca debido al contraste extremo en el estado de ánimo de domingo a lunes, a pesar de que no hay una diferencia real en el estado de ánimo con martes, miércoles y jueves”.

Esta investigación hecha por Stone usó datos de la firma Gallup recopilados entre cerca de 340.000 estadounidenses en 2008, quienes fueron entrevistados durante ese año y una de las preguntas fue sobre su estado de ánimo el día anterior.

Pero si usted es de los que cree que sí, que este lunes es el más triste, que hubiera querido quedarse en su cama, con su familia, y tener una semana más para volver a la cotidianidad, podría necesitar algunos consejos, no solo para que este lunes sea más feliz, sino el resto del año.

En nuestra serie #2018SinExcusas recomendamos:

1. Suelte la obsesión por la felicidad

2. Prefiera decidir a reaccionar

3. El perdón no es moda, es necesario

4. Olvídese del qué dirán los demás

5. Sonría como primera reacción

6. Practique la atención plena en el día a día

7. Hable, desahóguese, no se trague todo

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.