Los padres podrán hacer de manera extemporánea la presentación del bebé con el certificado de nacido vivo, una vez se supere la situación actual.
Por COVID-19, no es necesario presentar a recién nacidos en oficinas de registro

A través de la circular 041, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Superintendencia de Notariado y Registro establecieron pautas para realizar la inscripción en el registro civil de recién nacidos durante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.
Como medida de prevención ante el virus, las dos entidades acordaron eliminar, temporalmente, la presentación personal del niño o niña en la oficina de registro, así como la supresión de la toma de las huellas de las plantas de los pies. Así mismo, los declarantes no tendrán que utilizar equipos biométricos.
De acuerdo con las dos entidades, si los padres no pueden adelantar la inscripción del recién nacido en el mes siguiente al nacimiento, podrán hacerlo de manera extemporánea con el certificado de nacido vivo, una vez se supere la situación actual.
Si la inscripción se requiere con urgencia, los padres podrán acudir a las notarías autorizadas para realizar el trámite, en los turnos establecidos por la Superintendencia de Notariado y Registro.
Padres, ascendientes y parientes mayores debidamente identificados, así como el director de la institución de salud en donde ocurrió el nacimiento o un defensor de familia, podrán acudir a solicitar el registro.
Frente a los casos que presentan sentencia de adopción para la inscripción en el registro civil, ambas entidades presentaron un protocolo que incluye la atención inmediata de la solicitud recibida.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.


























