Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 4 Enero 2017 - 4:44am

Perforaciones en la boca, una moda que puede afectar su salud

Si no son usadas en forma correcta terminan siendo un dolor de cabeza.

El piercing, esa práctica milenaria en algunas culturas de abrirse perforaciones en diferentes partes del cuerpo para insertar aretes u otras piezas, generalmente metálicas utilizadas en joyería, es cada vez más común sobre todo entre los jóvenes y refleja valores espirituales, moda, erotismo y hasta cierta forma de identificación de la personalidad.

Sin embargo, estas perforaciones usadas en forma no correcta especialmente las hechas en la boca (labios, lengua o encías) también puede traer serios problemas para la salud. Los expertos consideran que siete de cada diez personas pueden presentar problemas posteriores a esta situación como mal aliento, quistes en la lengua, pérdida de sensibilidad, fracturas dentales, inflamaciones, perforación de encías entre otros inconvenientes.

De acuerdo con el Odontólogo Esteticista, Christian Salazar, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para evitar problemas de salud.  

El profesional explica las posibles consecuencias que puede traer para la salud bucal un piercing mal instalado.

¿Qué tan habitual es hacerse perforaciones en la boca y cuáles son las enfermedades que ocasionan?  

Hoy en día la juventud está buscando diferentes alternativas, entre estas esta hacerse perforaciones y piercings en la lengua, labio superior o inferior y cachete. Todo esto trae consecuencias iniciales como una infección o inflamación puntual en el momento de hacer esta perforación pues en la lengua y en la boca es donde más terminaciones nerviosas tenemos.

Con estas perforaciones se puede conseguir una parálisis en la lengua. El tiempo pasa y el piercing va acumulando placa y una cantidad de cosas que nos va a producir mal aliento, nos va a dañar y fracturar los dientes y hasta perforación de encías por el mismo movimiento de la lengua y a su vez una cantidad de consecuencias que en primer momento no se ven pero a largo plazo toda la cavidad bucal va a estar afectada.

¿Qué daños causan estas perforaciones?

La lengua tiene una función específica que es ayudar a la dilución y a la fonación, y estos piercings muchas alteran la fonación. En algunos casos al perforar o abrir la lengua completamente, se pierde sensibilidad y esto hace que la persona no pueda medir bien el calor o el frío, entonces puede quemarse. Estas perforaciones generan una cantidad de complicaciones fuera de la inflamación, incluso pueden generar quistes en la lengua.

¿Desde qué edad se hacen estas perforaciones y porqué no son tan recomendables?

Esto es algo cultural, los estudios dicen que entre 14 y 20 años se ubica la población que más perforaciones se hace porque es una época de su vida en la que los jóvenes quieren ser alternativos y diferentes. En ciertas culturas puede ser un tema religioso, cultural e incluso un tema sexual. Esto va ligado a los aspectos del entorno de las personas que se hacen las perforaciones.

¿Después de la perforación queda la cicatriz, pero ese espacio en la lengua se cierra?

Queda un roto de por vida donde va a acumular bacterias o comida que después no vas a poder meter un cepillo para limpiar, debemos pensar en el futuro porque una perforación es algo de por vida y no pasajera.

¿Usted doctor recomienda o da permiso para este tipo de perforaciones?

No. Este tipo de perforaciones hace daño, generalmente las personas que las hacen no son profesionales en salud, la lengua y las estructuras tienen vasos sanguíneos y estructuras nerviosas por esto pueden generar hemorragia o dejar sin sensibilidad la lengua.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen las personas en la limpieza de la boca diariamente?

Es fundamental cepillar los dientes tres veces al día, usar ceda dental tres veces al día y si podemos acompañar esto de un enjuague bucal sería lo ideal.

A medida que somos más adultos la salud de la boca se va deteriorando, entonces si tenemos 40 o 50 años debemos lavar la boca mucho mejor que cuando teníamos 20 años. Por esto en las década de los 50 y 60 las personas empiezan a tener tantas enfermedades bucales, por falta de limpieza.

Cada persona es responsable de lavar sus dientes diariamente esto va a ayudar a tener dientes saludables y a que la salud que con los años se ha deteriorado mejore día a día.

¿Cepillar los dientes con frutos rojos mejora el aspecto de los mismos?

Definitivamente la acción mecánica del cepillado es lo que retira residuos y comida de los dientes, de pronto la fresa o frutos rojos crea un aspecto de limpieza pero en esta época ya está comprobado que el cepillado es lo adecuado para mantener una higiene oral saludable.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.