Según un estudio británico podrían causar enfermedades como el Alzheimer.
Partículas de contaminación del aire alcanzan el cerebro y podrían dañarlo

Nanopartículas resultantes de la contaminación ambiental alcanzan el cerebro donde podrían causar enfermedades como el Alzheimer, según un estudio británico de casos registrados en Ciudad de México.
Aunque el vínculo con esa enfermedad neurológica cuya causa exacta se desconoce queda por demostrarse, el estudio de la Universidad Lancaster de Gran Bretaña pone en evidencia "la presencia de nanopartículas de magnetita en el tejido cerebral humano".
Los resultados publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) de Estados Unidos sugieren que "partículas menores a 200 nanómetros son lo suficientemente pequeñas como para entrar al cerebro a través del nervio olfativo".
Para llegar a esa conclusión, los investigadores de Lancaster dirigidos por Barbara Maher analizaron muestras de tejido cerebral de 37 personas fallecidas.
Entre ellas, 29 eran habitantes de entre 3 y 85 años de la capital mexicana, donde existen notorios índices de contaminación elevada y las otras 8 ancianos en la ciudad inglesa de Manchester, con distintos niveles de enfermedades neurodegenerativas.
Según los autores, las partículas halladas son similares a las "nanoesferas" de óxido de hierro -sensible al campo magnético- abundantes en el aire contaminado urbano resultante de combustiones o fricción.
Su presencia en el cerebro sería particularmente tóxica, aunque todavía queda mucho por examinar antes de poder concluir que desempeñan un papel en el Alzheimer.
"No existen aún conocimientos suficientes para determinar si esta fuente externa de magnetita procedente de la contaminación ambiental constituye un factor en la enfermedad", advirtió Joanna Collingwood, de la Universidad de Warwick.
Según Peter Dobson, de la misma institución y que tampoco participó en la investigación, "otros estudios apuntan a un origen externo de la magnetita hallada en el cerebro, pero aún no podemos estar absolutamente seguros".
AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.