En el Día Mundial del Parkinson recordamos que esta patología, en Colombia, se desarrolla en 5 de cada 100 mil habitantes.
Párkinson, ¿cómo se manifiesta?
![La enfermedad aparece por la falta de producción de la dopamina. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/04/11/imagen/parkinson1.jpg)
Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad que surge generalmente después de los 60 años, y que en Colombia afecta a cinco de cada 100 mil habitantes, pues los trastornos neurodegenerativos se asocian al envejecimiento.
Sin embargo, se presentan casos de personas entre los 30 y 35 años, que están laboralmente activos. (Le puede interesar 200 años del descubrimiento del Párkinson)
La enfermedad aparece por la falta de producción de la dopamina, la cual es responsable de ayudar a los movimientos del cuerpo y de regular el estado de ánimo. (Lea además Tangoterapia, el baile contra el Párkinson)
10 señales del Párkinson
1. Temblor
Los temblores o contracciones en piernas, dedos, manos, mentón o labios son síntomas tempranos y comunes.
2. Letra pequeña
Si nota que su escritura ha cambiado, que el tamaño de su letra se ha reducido y junta más las palabras, es señal de preocupación. Es normal que la caligrafía algunas veces cambie con el envejecimiento. Sin embargo, estos cambios suceden a lo largo de un período de tiempo largo y no repentinamente.
3. Pérdida del olfato
Los problemas para identificar los olores de ciertos alimentos es señal que algo no anda bien. Es necesario consultar al médico. Es normal que el sentido del olfato cambie por un resfriado o gripe.
4. Dificultad parta dormir
Si se mueve mucho en la cama, patea o lanza manotazos mientras duerme y alguien nota que ese comportamiento se ha hecho regular, debe estar alerta. Los movimientos repentinos durante el sueño profundo pueden ser signos de la enfermedad.
5. Dificultad al caminar o moverse
Si siente rigidez continua en algunas partes de su cuerpo como brazos y piernas o sufre de dolor en hombros o cadera debe preocuparse.
6. Estreñimiento
Cuando empieza a sufrir de estreñimiento frecuente es importante consultar al médico. A veces, el estreñimiento ocurre por falta de agua o fibra en el cuerpo o por culpa de alguna medicina.
7. Voz baja o ronquera
Su voz ha cambiado, ahora tiene un tono más bajo o está ronca. Es un importante que un médico lo evalúe para saber el por qué.
8. Aspecto de máscara
Si le dicen que se ve molesto, serio o deprimido, aun cuando no está de mal humor, debe alertarse, pues este tipo de expresiones faciales es llamado aspecto de máscara y es, al igual que la falta de parpadeo, un signo común del Párkinson.
9. Mareo
El mareo o el desmayo continuos pueden ser síntomas de presión arterial baja, la cual puede estar relacionada con la enfermedad.
10. Encorvamiento de la espalda
Si le dicen que lo notan encorvando al estar de pie puede ser un signo temprano de que podría sufrir de Párkinson.
*Con información de www.parkinson.org
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.