La demandante responsabilizó a la empresa multinacional de su enfermedad.
Ordenan a Johnson & Johnson pagar 325 millones de dólares a mujer con cáncer

Un jurado de Nueva York ordenó a la multinacional Johnson & Johnson a compensar con 325 millones de dólares a una mujer que desarrolló una forma rara de cáncer de pulmón vinculada al asbesto y que responsabilizó de ello a los polvos de talco de la firma, que planea recurrir ese veredicto.
La empresa confirmó a EFE la orden del jurado, la última novedad en un caso que se dirime en la Corte Suprema de Nueva York, pero declaró en un comunicado que el juicio "ha sufrido significativos errores legales y de evidencias", por lo que planea apelar, y negó que los polvos contengan asbesto o causen cáncer.
Levy Konigsberg, un bufete que representa a la denunciante, Donna Olson, y a su marido Robert, anunció este jueves el veredicto contra Johnson & Johnson: 20 millones por el sufrimiento "pasado y futuro" de la mujer, 5 millones por el cierre de un consorcio de su marido, debido a la enfermedad, y 300 millones como castigo por daños.
El bufete indicó en una nota que durante los cuatro meses de juicio, el jurado vio documentos internos según los cuales la firma "sabía que había asbesto en el talco utilizado para fabricar el Johnson's Baby Powder y los productos J&J's Shower to Shower tan pronto como en los años 60 y 70".
"En lugar de advertir a los consumidores o reemplazar el talco con un ingrediente alternativo, como almidón de maíz, J&J adoptó métodos de prueba que no eran capaces de detectar el asbesto", dicen los abogados, que alegan que esos resultados se utilizaron para comunicar al público y las autoridades la ausencia del mineral.
Se trata de una importante suma de dinero, una de las más altas alcanzadas en casos de este tipo contra la multinacional, que a finales de 2018 estaba inmersa en unos 13.000 casos en EE.UU., en general por su supuesta responsabilidad en el desarrollo de cáncer, según su informe anual entregado a la Comisión de Valores (SEC).
La firma remitió a "cincuenta años de evaluaciones científicas independientes hechas por cuerpos del Gobierno" de EE.UU. y por instituciones académicas, como Princeton o el MIT, y aseguró que todas concluyen que los polvos de talco son seguros.
Johnson & Johnson indicó que de los veredictos en su contra que ha sometido a un proceso de apelación "todos y cada uno han sido revocados" y que ha habido "varios casos" en los que los jurados han concluido que sus productos "no eran responsable del cáncer de los demandantes", mientras que otros han sido desestimados.
La firma dijo que hace una semana obtuvo su quinto veredicto favorable de un jurado, que concluyó de forma unánime que los polvos de talco "no contenían asbesto ni eran la causa de la enfermedad", mientras que el bufete apunta a dos veredictos recientes, en Nueva Jersey y California, que le ordenaron multas por causar mesotelioma.
A raíz de la noticia, que se divulgó este viernes por la tarde, las acciones de la firma perdían un 0,96% de su valor en la Bolsa de Nueva York, que hoy atraviesa una jornada negativa. En el último año, se ha revalorizado un 7,90%.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.