El brote causó 965 casos confirmados y miles de casos posibles en el Congo y Angola.
OMS declara fin de brote de fiebre amarilla en África
![La Directora de Emergencias Regionales, doctora Ibrahima Soce Fall, advirtió que esos brotes pueden volverse más frecuentes a menos que se adopten respuestas coordinadas "para vacunar a la población de alto riesgo en la región". AP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/15/imagen/fiebre-amarillo.jpg)
La Organización Mundial de Salud declaró el fin de un brote de fiebre amarilla que mató a unas 400 personas en el Congo y Angola, considerado "uno de los mayores y más difíciles" de años recientes.
El brote, detectado inicialmente en Angola a finales del 2015, causó 965 casos confirmados y miles de casos posibles en ambos países, dijo la OMS el martes. Ninguno de los dos países ha reportado un caso nuevo confirmado en los últimos seis meses.
A finales de diciembre, Angola declaró el fin de su brote y Congo hizo el anuncio el martes.
La agencia global de salud dijo que más de 30 millones de personas fueron vacunadas en campañas de emergencia para controlar el brote en los dos países vecinos, que cuyos sistemas de salud pública son de los más pobres del mundo.
"Esta respuesta sin precedentes agotó las existencias globales de la vacuna varias veces", dijo la declaración de la OMS.
La Directora de Emergencias Regionales, doctora Ibrahima Soce Fall, advirtió que esos brotes pueden volverse más frecuentes a menos que se adopten respuestas coordinadas "para vacunar a la población de alto riesgo en la región".
No hay cura conocida para la fiebre amarilla, que se previene fácilmente con vacunas. Una vez infectadas, las personas a menudo sufren fiebre y dolores musculares, pero muchas se recuperan en unos días. La fase más tóxica incluye hemorragias en los ojos, nariz y oídos, ictericia e insuficiencia orgánica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.