Las víctimas de estas prácticas suelen ser niñas menores de 15 años.
OMS busca el fin de la mutilación genital que sufren 200 millones de mujeres

Más de 200 millones de mujeres en el mundo han sido sometidas a mutilación genital, una grave violación de los derechos humanos que debe ser erradicada, destacó un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"No tiene justificación médica, sólo causa dolor y nunca debe ser practicada", afirmó en rueda de prensa Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS, en la víspera del Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora cada 6 de febrero.
En esta ocasión la OMS quiere poner especial énfasis en combatir la creciente creencia de que sustituir prácticas de mutilación tradicionales por otras similares en manos de trabajadores sanitarios es menos dañina.
Esos empleados "nunca deben someter a niñas o a mujeres a mutilación genital" y aquellos que lo hacen están violando sus derechos humanos", afirmó el portavoz.
Las víctimas de estas prácticas, entre las que se incluye la ablación, suelen ser niñas menores de 15 años, que tras ser sometidas a este tipo de procedimientos pueden sufrir hemorragias, infecciones y futuras complicaciones en el parto, incluyendo un mayor riesgo de muerte de los recién nacidos.
La mutilación genital femenina aún se practica en una treintena de países de África, Oriente Medio y Asia, donde aún es considerada una costumbre cultural o religiosa, aunque la OMS alerta de que se dan casos en otras regiones del mundo, en particular entre comunidades inmigrantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.