Todos los laboratorios se encuentran trabajando, incluso las 24 horas, para encontrar una inmunización.
Nuevos avances en la carrera por encontrar la vacuna contra el COVID-19

Aunque se calcula que la vacuna contra el coronavirus, que permitiría a la humanidad poner fin a esta pandemia que ha provocado ya cerca de 300 mil muertes en el mundo, solo estaría lista en un plazo de entre 12 y 18 meses, laboratorios de todo el mundo siguen trabajando 24 horas al día para encontrar la cura de la enfermedad en menos tiempo si es posible.
Pfizer, en alianza con BioNTech anunció el pasado 5 de mayo que los primeros participantes fueron vacunados en los Estados Unidos en un ensayo clínico para prevenir la COVID-19. El estudio forma parte de un programa de desarrollo global, con pruebas en humanos en Alemania.
El estudio de Fase media está diseñado para determinar la seguridad, la inmunogenicidad y el nivel de dosis óptimo de cuatro vacunas candidatas evaluadas en un único estudio continuo. La porción de aumento de nivel de dosis (Etapa 1) del ensayo incluirá hasta 360 sujetos sanos en cohortes de dos edades (18-55 y 65-85 años).
Los primeros sujetos inmunizados en la etapa 1 del estudio serán adultos sanos de 18 a 55 años de edad. Los adultos mayores solo serán inmunizados con un nivel de dosis de una de las vacunas candidatas.
"Estamos muy contentos de anunciar que luego de haber comenzado nuestros estudios clínicos en Europa hace algunos días atrás, hemos recibido también la aprobación de la FDA para comenzar con el programa de desarrollo clínico, en Fase 1/2, de nuestra vacuna candidata frente al COVID-19 aquí en los Estados Unidos.
Inicialmente, comenzamos el estudio en 4 sitios distribuidos en el país que nos van a permitir obtener información acerca la inmunogenicidad y la potencial eficacia y seguridad de esta vacuna que potencialmente puede ser utilizada para la prevención de esta enfermedad", resaltó Alejandro Cane, jefe de asuntos científicos y médicos de la división de vacunas de Pfizer.
La amplitud de este programa permitiría la producción de millones de dosis de vacunas en 2020, aumentando a cientos de millones en 2021. Tres plantas de manufactura en EE. UU. y una en Puurs (Bélgica), han sido identificadas como centros de fabricación para la producción de la vacuna candidata para combatir el virus.
"Anticipando resultados positivos del programa de vacunación que se acaba de desarrollar para una vacuna frente al coronavirus, estamos trabajando para asegurar un suministro global tan pronto la vacuna sea aprobada. Con esto estamos en condiciones de tener disponibles a finales de 2020 millones de vacunas que puedan ser utilizadas a aquellas personas que necesitan estar protegidas frente al coronavirus", concluyo Cane.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.