El departamento registra entre 45 y 50 casos anuales; 29 se han presentado en 2015 y están en tratamiento.
Norte de Santander es líder en identificación de lepra

Norte de Santander es el segundo departamento en diagnosticar casos de lepra, lo que ha llevado a minimizar la incidencia de la enfermedad y tener mayor oportunidad en su tratamiento, según indicó Libardo Gómez, vocero de la Asociación Alemana de Asistencia al Enfermo con Lepra.
“Después de Santander, que es la primera región que avanza en este sentido, el departamento está demostrando que hace una buena búsqueda activa de los casos”, declaró.
Los efectos de esta situación se evidenciaron en desarrollo del primer simposio sobre lepra, prevención y tratamiento, en el que se expuso que Norte de Santander presenta entre 45 y 50 casos anuales, de los cuales 29 se han presentado este año y ya están en tratamiento.
Matilde Llanos, coordinadora del programa de lepra del Instituto Departamental de Salud, declaró que los municipios en los que más se presenta la enfermedad son Cúcuta, Villa del Rosario, Ocaña, Ábrego y Tibú. En los demás, hay baja carga de la misma, o no existe ningún caso.
Para la funcionaria, la actividad más importante que hace el Instituto es la capacitación y asistencia técnica a los funcionarios de salud, encargados de la detección oportuna.
“Además de detectar, es fundamental visitar a quienes conviven con los pacientes, por el riesgo de infección”, dijo.
En este sentido, la funcionaria reiteró que la lepra no se contagia por contacto directo, sino por la expulsión de bacilos y que solo quienes tienen una falla inmunológica, de origen genético, son vulnerables de padecerla.
Agregó que los pacientes, después del diagnóstico, reciben un tratamiento curativo, completamente gratuito, que dura entre 6 meses o un año dependiendo de la clasificación del paciente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.