Se recomienda establecer dinámicas para celebrar la novena o abrir los regalos con cada familia desde su casa.
No hay que descuidar las medidas de protección en Navidad
![Los espacios de reunión deben estar bien ventilados. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/13/imagen/colp_238018.jpg)
Se aproximan las novenas de Navidad y las típicas celebraciones decembrinas, y en medio de la pandemia del COVIDg-19, los colombianos se preguntan cómo celebrar este año, sin romper las tradiciones, pero cuidando la salud de todos los seres queridos y reduciendo los riesgos de contagios del virus.
La doctora Martha Beltrán, jefe de operaciones médicas y pediatra de la Clínica del Country y Clínica La Colina, explicó que lo primero es que las reuniones sean en grupos pequeños y preferiblemente con las mismas personas con las que se vive para evitar riesgos externos. Además, enfatizó en que cualquier persona con algún síntoma de enfermedad infecciosa debe evitar salir de su casa y evitar a toda costa reunirse con otras personas.
Entre las recomendaciones de Beltrán también está que las reuniones se hagan en espacios grandes, en donde se pueda conservar la distancia de dos metros entre cada persona y mantener el tapabocas en todo momento. Los espacios de reunión deben estar bien ventilados.
Además, la doctora recordó que al llegar a casa, las personas deben retirar las chaquetas y los zapatos y dejarlas en zonas especiales donde puedan ventilarse. Sumado a esto, en medio de cualquier reunión todos deben lavarse las manos al llegar a casa, antes de comer, al tocar superficies y cada dos horas.
Lea aquí: El mundo vivirá en riesgo de nuevas pandemias
La recomendación principal sigue siendo que las familias se mantengan conectadas en estas fechas por medio de plataformas virtuales para evitar riesgos y cuidar de la salud de todos ante el contagio del COVID-19. Se recomienda establecer dinámicas para celebrar la novena o abrir los regalos con cada familia desde su casa.
“Unos pocos pueden compartir presencialmente y unos muchos simultáneamente de forma virtual”, afirmó la doctora.
Beltrán también entregó recomendaciones para las familias que van a aprovechar la época decembrina para viajar, en donde la medida principal es que las personas que vayan a viajar no tengan ningún síntoma, no hayan sido diagnosticadas con COVID-19 y no hayan estado en contacto con un caso positivo del virus.
Además, recomendó que el medio de transporte que se utilice para viajar sea uno donde se pueda mantener la distancia de dos metros entre personas y que los lugares de destino no sean aquellos donde los casos positivos hayan incrementado.
La doctora afirmó, además, que el uso de un tapabocas que cumpla con las especificaciones para proteger al usuario es indispensable. Otras recomendaciones claves son evitar pasar mucho tiempo en espacios cerrados y aprovechar los abiertos para caminar o explorar. Se recomienda evitar las aglomeraciones en piscinas y usarlas cuando tengan baja ocupación y no olvidar el lavado de manos y la distancia, a pesar de estar de vacaciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.