En el país se reportaron 159 casos similares a la influenza, de los cuales 5 son de Cúcuta.
Niños y mayores de 59 años, más vulnerables a la AH1N1

De acuerdo con el Ministerio de Salud, la infección por el virus AH1N1 es de fácil adquisición y diseminación, con una mortalidad considerable en mayores de 59 años. Además, los niños también fueron incluidos dentro de la población de riesgo.
Además, el virus tiene la propiedad de mutar constantemente, lo cual obliga a efectuar una vacunación anual.
Aunque en Norte de Santander, por ahora, solo se tiene confirmado un caso, el Instituto Departamental de Salud comenzó a actuar con otro paciente que, si bien no es altamente sospechoso, sí recibió el tratamiento antiviral y sus contactos son objeto de monitoreo, mientras se espera el resultado de laboratorio.
Según el Boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud en el país se reportaron 159 casos de enfermedad similar a la influenza e infección respiratoria aguda grave, cinco de ellos en Cúcuta, registrados en el Policlínico Atalaya.
Este documento indica que en Norte de Santander van 42.778 casos de morbilidad por infección respiratoria aguda por consulta externa y urgencias, y 3.326 hospitalizaciones por la misma causa, hasta el 24 de marzo de 2018.
¡CUÍDESE!
El director del IDS, Juan Bitar, recomendó que en todos los casos de afección respiratoria es necesario el uso de tapabocas, para evitar el contagio masivo en los distintos escenarios en los que permanezca el paciente.
De otro lado, se insistió en el lavado de manos con agua y jabón, durante mínimo 15 segundos, y combinarlo con el uso de gel antiséptico.
Así mismo, cuando estornude o tosa, emplee un pañuelo desechable para cubrirse la nariz y la boca, o tapar la nariz y boca con el ángulo del codo, lo cual evitará la propagación del virus, que se transmite con gotas de saliva y secreciones mucosas.
En los lugares de trabajo y salas de internet, el Ministerio de Salud recomienda limpiar y desinfectar teclados, ratones de los computadores, teléfonos y otros objetos de uso común, y mantener una adecuada aireación en todas las áreas de la oficina.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.