Mantener limpias las superficies internas del vehículo es tan importante como lavarse las manos.
Manténgase seguro de la COVID-19 dentro de su vehículo

La batalla para controlar, entender y erradicar la COVID-19 causante de la actual pandemia, es hoy el objetivo número uno en común de todas la organizaciones de salud y gobiernos en el mundo.
La obtención de una vacuna es la esperanza, pero tomará cierto tiempo mientras se hacen todos los estudios clínicos, pruebas y producción, es por esta razón, que la prevención se convierte en la ficha clave para contrarrestar el contagio, que por estos días en Colombia ha aumentado de manera considerable.
El lavado de manos, el uso de tapabocas y mantener un debido distanciamiento es prioritario, así como mantener limpios todo tipo de espacios donde convivimos: hogar, lugares de trabajo y también, el interior de los vehículos, este último de vital importancia debido al uso regular que se le da para las actividades diarias, (viajes, compras, medio de transporte), aspectos que aportan materia orgánica contaminante que con el tiempo se ira acumulando en el habitáculo y en el aire que se respira, favoreciendo el establecimiento de microorganismos que pueden causar alergias o enfermedades respiratorias.
Lea aquí:
“Es necesario contar con hábitos de limpieza asociados a la calidad de aire que respiramos, si bien no podemos ver los contaminantes en el ambiente que nos rodea, debemos evitar que estos lleguen a nosotros o que se depositen en las superficies con las que estamos en contacto. Al integrar diferentes formas de limpieza y desinfección, se reducen probables contagios y alergias, situaciones que se vuelven frecuentes cuando no incluimos esta rutina de limpieza en nuestro día a día” explica Laura Restrepo, bióloga Directora I+D para Airlife en Colombia.
Para limpiar superficies internas y tapicerías de los automóviles después de cada uso existen alternativas que usan el aire ambiente como desinfectante, estas tecnologías emergentes de desinfección son efectivas tanto en superficies como también en la cabina y los ductos de ventilación y por tal son el complemento que nos ayuda a mantener los espacios limpios y seguros.
Otros productos como el alcohol al 70% o jabón líquido entre otros desinfectantes tradicionales también funcionan pero solamente a nivel de superficies.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.