Mangos y plátanos verdes ayudarían a prevenir el cáncer de colon
![Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/04/26/imagen/mango.jpg)
Los mangos y los plátanos verdes tienen propiedades para ayudar a prevenir el cáncer de colon, según investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México.
Según el estudio realizado en el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, se encontró que estas frutas son una fuente de almidón resistente y funcionan como fibra dietética.
Luis Arturo Bello Pérez, quien dirigió la investigación, explicó que el almidón es el principal polisacárido, que cuando se encuentra completamente desorganizado por la cocción se hidroliza por las enzimas digestivas hasta convertirse en glucosa, lo cual incrementa el contenido de este carbohidrato en la sangre.
El científico, detalló que existe una gran variedad de cereales, particularmente maíz, trigo, arroz, y algunas raíces y tubérculos, como papa y yuca de los cuales se extraen los almidones utilizados en la industria alimentaria.
Sin embargo, tras el estudio se encontró que el mango y el plátano que no están totalmente maduros contienen una mayor cantidad de almidón resistente.
Aseveró que en esta fase, el almidón posee bondades fisiológicas como regulador del colesterol en sangre y como aporte de calorías necesarias para diabéticos sin exceder la glucemia.
Sin embargo, la principal cualidad es que se convierte en un protector de las células que recubren el colon y cuando llega directamente al intestino grueso es fermentado por la microbiota, la cual produce butirato, un ácido graso de cadena corta.
El butirato posee propiedades antinflamatorias, a la vez que proporciona energía suficiente para las células que revisten el colon, así que a mayor presencia de este ácido graso existe un mejor efecto protector, particularmente en los procesos de inflamación de este órgano, abundó el investigador.
De acuerdo con autoridades de salud, en México se diagnostican alrededor de 15.000 casos de este tipo de cáncer al año, así como más de 6.500 pacientes que pierden la vida.
El investigador dijo que es importante evaluar los métodos de procesamiento, almacenamiento y producción de estas frutas para tener una mayor calidad a nivel sensorial, nutricional y funcional.
Derivado del resultado de sus investigaciones, Bello Pérez ha propuesto otorgar la calidad de nutracéutico (productos provenientes de alimentos con características nutricionales y funcionales positivas para el organismo) al almidón resistente.
Esto porque su consumo produce efectos benéficos sobre la salud, además de que puede ser de gran ayuda en la prevención de la obesidad y el sobrepeso, que son el origen de grandes problemas de salud mundial como las enfermedades cardiovasculares o la diabetes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.