Formulario de búsqueda

-
Sábado, 18 Julio 2015 - 2:24pm

Los mitos del embarazo

Para que no caiga en malas recomendaciones mientras está en embarazo, esto dicen los expertos.

El embarazo es una de las mejores etapas que viven las mujeres. La idea de convertirse en madre genera grandes sentimientos, no obstante este estado trae consigo diferentes mitos. 

Son diversas las recomendaciones populares que se escuchan sobre qué deben y no deben hacer las futuras madres en su periodo de gestación. Es cierto, esas antiguas creencias o mitos forman parte de la herencia cultural, pero a veces son poco creíbles y no tienen un argumento científico. 

Por su parte, otras son verdaderas y es importante escucharlas y acatarlas, no solo para el bienestar de la mamá sino del bebé. 

Como sabemos que alrededor del embarazo existen muchos mitos que son transmitidos de generación en generación, sin saber por qué se presentan, se consultó a un grupo de ginecólogos para que explicaran científicamente esos efectos inesperados que ocurren en el periodo de gestación. 

Efectos inesperados 

Además de los síntomas comunes que se pueden experimentar en el embarazo, las futuras mamitas se encuentran con algunos efectos inesperados en el periodo de gestación. El Ginecólogo de Profamilia Andrés Leonardo Reyes Hurtado, menciona algunos de ellos y explica la razón por la que se presentan: 

El sueño: “Sí se aumenta, porque en el embarazo se eleva la hormona de la progesterona y ésta tiende a enlentecer el metabolismo y a generar esas oleadas de sueño. Al principio del embarazo es más fuerte y al final ese síntoma de sueño es más por el peso adicional que por el cambio hormonal”. 

Falta de concentración: “Curiosamente los procesos cognitivos en las embarazas son más lentos y esto se asocia a la misma hormona (progesterona). Todas las mujeres durante todo su proceso fisiológico, independiente del embarazo, tienen un equilibrio entre la progesterona y los estrógenos, que se producen naturalmente en sus ovarios, pero cuando están en el embarazo la progesterona predomina más para soportar la carga que necesita el embarazo y eso hace que esté más cansada, pero su proceso cognitivo es el mismo, es un efecto secundario”. 

Cambios de humor: “Todo esto lo conlleva la misma hormona, es la reina del embarazo, ya sea para mantener el embarazo en sus principios o evitar un parto pretermino, obviamente tiene sus efectos secundarios en los emocionales, metabólicos, de análisis, todo hace que vaya más lento y sea más susceptible a los cambios emocionales, son más reacias con su pareja, más agresivas, todos son efectos de la hormona. También se encuentran pacientes donde no presentan estos efectos”. 

Aumento de busto: “El cuerpo desde que la mujer está embarazada se prepara para el parto, la lactancia, para el desarrollo del feto dentro del útero y uno de esos cambios implica que se presente una hipertrófia, crecimiento de las glándulas mamarias ya existentes, pero cuando se deja de lactar la glándula retorna a su tamaño normal. Cuando les queda el busto más grande es porque suben de peso”. 

Cambio de la piel: “Esto es muy individual, de cada paciente. Los cambios hormonales hacen que los tejidos sean más elásticos, la mucosa de la vagina es más elástica para permitir que el paso del bebé sea más fácil y la piel para permitir su útero grande con un embarazo a término; sin embargo para que la piel regrese a su tamaño normal, está relacionado al tejido de cada paciente. Generalmente es genético, hay ayuditas como cremas o aceites, pero si van a presentar los cambios, se presentarán. 

Crecimiento del pie: “La embarazada al final del periodo de gestación tiende a acumular más líquidos en los miembros inferiores y queda con la percepción de que el pie es más grande, en algunos es normal otros casos no lo son, pero la estructura ósea del pie no cambia y después del parto todo vuelve a la normalidad. ---- 

Efectos inesperados 

El Ginecólogo y obstetra Ricardo Ortiz, aclara cuáles son los falsos mitos del embarazo y cuáles son ciertos. 

1. Si la mamá tiene agrieras es porque el niño viene con mucho pelo 

Falso. La razón por la que se presentan las agrieras es de tipo fisiológica. Dentro de los cambios que se producen en el embarazo uno de ellos es el aumento de la hormona progesterona, hay una disminución en el tránsito gastrointestinal que hace que se genere todas esa serie de síntomas gastrointestinales. Otra razón es que a medida que el embarazo avanza, la presión del útero sobre el estomago aumenta la presión intragástrica, lo que hace que haya reflujo. 

2. Las aguas aromáticas en el embarazo son abortivas 

Cierto. Hay evidencias de que algún tipo de bebidas de origen vegetal son sustancias que pueden producir contracciones, no solo de aborto sino partos prematuros. La recomendación es ingerir bebidas de jugos naturales, en especial los ricos en vitamina C como la naranja, mandarina, limón, guayaba, ya sea en agua o leche; también el agua, pues las madres gestantes deben estar muy bien hidratas. 

3. Depilarse con láser está prohibido 

Verdadero. Si bien no hay evidencia que muestre que es peligroso, de alguna manera lo que refiere a la depilación de genitales no es recomendable con cualquier método, pues lo que se ve con frecuencia son procesos infecciosos en la zona genital; al ocurrir cortadas se generarán infecciones, porque la vagina es una zona rica en bacterias propias de esa zona. En síntesis la depilación con laser no se ha demostrado ser nociva, pero la depilación en general puede ocasionar infecciones, cuando ocurren lesiones de la piel. 

4. Es dañoso para el bebé que la mamá se tinture el cabello 

Verdadera. No hay ningún estudio que revele que sea dañoso, pero es claro que las tinturas tienen sustancias químicas que se ponen en contacto con el cuero cabello, que desde el punto de vista teórico podría existir la posibilidad que algo de esa sustancia química se pueda absorber a través del cuero cabelludo, que de hecho es muy irrigado; en tal sentido se recomienda no hacerlo durante el embarazo, para evitar algún riesgo con el feto. 

7. Que la futura madre utilice ropa muy ajustada le hace daño al bebé. 

Falso. La recomendación es que la madre utilice la ropa con la que se sienta lo más cómoda posible. No hay inconveniente si la ropa que utiliza es ajustada. 

8 Es importante para que el bebé nazca sano, comer frutas y verduras durante el período gestación. 

Verdadero. En la pirámide de alimentación están incluidas las frutas y verduras, alimentos indispensables que son importantes para la nutrición del bebé. 

9. Cuando come muchos productos lácteos, el bebé nace con una costra de sebo en la cabeza 

Falso. No es por la ingesta de lácteos, sino que en algunos bebés, sobre todo que están al término de gestación, se forma ese sebo o grasa que simplemente tiene como fin proteger la piel del bebé que es muy delicada y delgada, para evitar infecciones, pero no tiene relación con la ingesta de leche. 

10. Utilizar tacones altos durante el embarazo es riesgoso para la salud del bebé 

Falso. Al igual que la ropa, la recomendación es que por el edema de los miembros inferiores propios del embarazo se debe utilizar zapatos bastantes cómodos. Si la materna por su vanidad o trabajo lo obliga, puede utilizarlos. 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.