Las células madres que los conforman pueden sanar múltiples enfermedades, según el Banco de Células Dentales.
Los dientes de leche tienen componentes que regeneran tejidos
![Todos los dientes de leche son candidatos para realizar este proceso. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/07/17/imagen/diente.jpg)
Los dientes de leche no solo le sirven al ‘Ratón Pérez’, quien “paga a los niños” por dejárselos debajo de la almohada para llevárselos, según el mito. Sino que pueden ser de gran ayuda a la humanidad pues ayudan a la regeneración de tejidos como músculo, hepático, pancreático, cardiaco y nervioso.
Esto sucede gracias a las células madres de estas piezas bucales, de acuerdo con Víctor Saadia presidente del Banco de Células Dentales, por lo que con el tratamiento adecuado para su conservación dan solución a serios problemas de salud.
Precisó el especialista que las células madres dentales se obtienen cuando a un niño se le cae o extrae un diente de leche y los científicos las multiplican para transformarlas en células específicas de los tejidos y así lograr la regeneración. Este procedimiento lo realizan en México.
“Estas células pueden cultivarse por años sin mayores problemas y todos los dientes de leche son candidatos para realizar este proceso, incluso jóvenes se pueden utilizar para este proceso”.
Algunos expertos sostienen que para que sea efectivo el uso de estos componentes de los dientes de leche, la fuente de dichas células deber ser compatible con quien las recibe, o sea, que los beneficiarios serían parientes de primer o segundo grado de consanguinidad.
Con tales células se pueden combatir enfermedades como Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple, cáncer, reproducción de piel para quemaduras, lesiones óseas, hepáticas y de la médula espinal.
*Con información de Esmasvida.com y Prensalibre.com
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.