Hay que recordar la importancia de acudir a un especialista ante la aparición de síntomas de alarma.
La prevención del cáncer del mama es posible con hábitos de vida saludables

La jefa de Servicio de Ginecología y Obstetricia del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, Arancha Moreno Elola, ha recordado que la prevención del cáncer de mama es posible, manteniendo hábitos de vida saludable, evitando el tabaco y la ingesta excesiva de grasas, realizando ejercicio de forma regular y acudiendo a las revisiones ginecológicas.
Ahora bien, la doctora ha subrayado la importancia de acudir a un especialista ante la aparición de síntomas de alarma: nódulos en la mama, enrojecimiento e inflamación, bultos en la axila, sangrado por el pezón, cambios en el color o en la textura del complejo areola pezón.
"La mamografía es la única prueba que ha demostrado conseguir un diagnóstico precoz poblacional y las ventajas que ofrecen superan con mucho los efectos secundarios. Además, las mamografías se pueden asociar a ecografía y resonancia magnética nuclear con contraste, muy útil en pacientes con mutaciones genéticas y especialmente en las que ya han sido diagnosticadas de cáncer de mama, para tomar decisiones en cuanto al tratamiento", ha dicho la experta.
En este sentido, la doctora ha informado de que la mayor parte de las pacientes que tratan se pueden someter a cirugía conservadora y biopsia del ganglio centinela, si bien en el caso de necesitar una mastectomía, se puede realizar reconstrucción inmediata mamaria.
"Se ha avanzado mucho en tratamientos menos invasivos, también desde el punto de vista médico, proponiéndose tratamiento individualizado a cada paciente en particular: hormonoterapia, inmunoterapia, y si es necesario, quimioterapia. Se trata de detectar las dianas terapéuticas del tumor para planificar un tratamiento específico para cada paciente. Además contamos con plataformas genómicas que nos dan un 'score' de riesgo para la toma de decisiones, siempre en el seno de una Unidad de Mama", ha zanjado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.