Formulario de búsqueda

-
Viernes, 17 Marzo 2017 - 7:05pm

¿Influyó el clima en la forma de la nariz?

Así lo asegura un estudio publicado en la revista científica estadounidense PLOS Genetics.

Internet
El aire frío y seco no es bueno para las vías respiratorias, indicó Arslan Zaidi, del departamento de antropología de la Universidad Estatal de Pensilvania.
/ Foto: Internet
Publicidad

La forma y el tamaño de la nariz evolucionaron para adaptarse a los diferentes tipos de clima sobre la Tierra, según un estudio publicado el jueves en la revista científica estadounidense PLOS Genetics.

Estas conclusiones, según revelaron los autores, refuerzan las de los precedentes estudios según las cuales las personas cuyos ancestros vivían en un clima caliente y húmedo tenían tendencia a tener narinas más grandes que los descendientes de poblaciones de regiones frías y secas.

Según ellos, las narinas más estrechas permiten incrementar la humedad del aire al calentarlo, lo que es apreciable en las regiones más frías y secas.

El aire frío y seco no es bueno para las vías respiratorias, indicó Arslan Zaidi, del departamento de antropología de la Universidad Estatal de Pensilvania. 

"No hay una forma de nariz universalmente mejor, la realidad es que nuestros ancestros se adaptaban a su ambiente". 

El equipo científico internacional usó imágenes en 3D para medir la forma de la nariz de 476 voluntarios cuyos ancestros vivieron en el sur y este asiático, en África occidental y en el norte de Europa.

Reconocieron que la historia de la evolución de la nariz es compleja y adelantaron que otros factores, en particular las preferencias culturales en la elección del compañero sexual, también pueden haber jugado un papel.

Examinar esta evolución y cómo las fosas nasales se adaptaron al clima podría tener repercusiones médicas y antropológicas.

"Los estudios sobre la adaptación humana al medioambiente son esenciales para nuestra comprensión de las enfermedades y podrían aclarar los orígenes de ciertas patologías, como la anemia de células falciformes, la alergia a la lactosa o el cáncer de la piel, más frecuentes en ciertas poblaciones", subrayaron los científicos.

Podría ser, según ellos, oportuno profundizar la cuestión para saber si la forma de la nariz y el tamaño de la cavidad nasal están vinculados al riesgo de contraer una enfermedad respiratoria cuando una persona vive en un clima diferente al de sus ancestros.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.