Ambos padecimientos afectan aproximadamente al 8% y 10% al de los hombres en las sociedades occidentales.
Infertilidad masculina y cáncer de próstata podrían tener causas comunes
![Los estudios realizados hasta ahora no habían permitido llegar a conclusiones definitivas. Freepik.es](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/09/26/imagen/cancer.jpg)
Los hombres con problemas de fertilidad tienen estadísticamente más probabilidades de desarrollar cáncer de próstata que los otros, según un estudio sueco, que refuerza la hipótesis de que ambos problemas de salud podrían tener causas comunes.
Los investigadores estudiaron a varones suecos que se convirtieron en padres por primera vez entre 1994 y 2014, e identificaron a los que habían sido diagnosticados con cáncer hasta 20 años después de estos nacimientos.
La conclusión es que los que habían recurrido a técnicas de asistencia médica para la reproducción "tenían un riesgo significativamente mayor de cáncer de próstata que los que se habían convertido en padres de manera natural", afirma el artículo publicado este jueves en el British Medical Journal (BMJ).
De este último grupo, se diagnosticó cáncer de próstata al 0,28%, en comparación con el 0,37% de los que utilizaron la fecundación 'in vitro' y el 0,42% de los hombres que recurrieron a la ICSI (inyección directa de un espermatozoide en el óvulo), un aumento del riesgo del 30% al 60%.
Esta última técnica, "utilizada para los hombres con las formas más graves de infertilidad" (anomalías de espermatozoides que les impiden fecundar al óvulo), está asociada a un riesgo casi duplicado de cáncer precoz (diagnosticado antes de los 55 años), destaca el estudio.
Sus autores concluyen que esta categoría de hombres constituye una población de riesgo que debería beneficiarse de análisis para la detección precoz de un posible cáncer de próstata.
En un editorial que acompaña al estudio, dos especialistas en endocrinología del Imperial College de Londres recuerdan, sin embargo, que el interés de dichos exámenes médicos es discutible ya que no está probado que éstos mejoren la tasa de sobrevivencia.
Además, los sobrediagnósticos y los sobrecostos que pueden derivarse de una prueba de detección positiva provocan importantes alteraciones en la calidad de vida.
El cáncer de próstata y la infertilidad masculina afectan aproximadamente al 10% y al 8% de los hombres en las sociedades occidentales, respectivamente.
Dado que estos dos problemas de salud suelen estar relacionados con las hormonas sexuales masculinas, se han llevado a cabo investigaciones sobre una posible relación entre ambos.
Pero los estudios realizados hasta ahora no habían permitido llegar a conclusiones definitivas, según los autores del estudio, debido al escaso número de participantes y/o puesto que el tiempo de seguimiento fue demasiado corto.
El mecanismo biológico que podría vincular la infertilidad y el cáncer de próstata "todavía no se conoce", pero "anomalías en el cromosoma Y" podrían desempeñar un papel, según los dos investigadores del Imperial College.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.