Formulario de búsqueda

-
Lunes, 27 Julio 2015 - 3:24pm

Incapacidades laborales no dejan de inquietar a empresarios

La tasa de incapacidad de tres días subió un 24 por ciento, cuando debían pagar los empresarios.

Colprensa
Incapacidades de salud afecta a los empresarios.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Hay una inquietud que los empresarios paisas le plantearon al ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, en su reciente visita a Medellín respecto a la aparición de una suerte de cartelización de incapacidades que impacta los costos laborales y aumenta la tasa de desempleo.

Precisamente, en la reunión sostenida con el Comité Intergremial de Antioquia, el ministro Garzón dijo que a su cartera ministerial no le corresponde directamente el tema. “Lo cierto es que cuando teníamos tres días de incapacidad que debían pagar los empresarios, la tasa de incapacidad subió un 24 por ciento, cuando lo bajamos a dos días también bajó la tasa y ahora lo bajamos a uno, donde queda claro que el trabajador no tiene que pagar, pero esperamos que esto no se utilice para inmunidad e impunidad”.

La realidad es diferente para el caso de Manpower, que como empresa que genera soluciones de empleo temporal, tiene otro punto de vista frente a la realidad. Juan David Tous, gerente de comunicaciones de la compañía, manifestó que además de que los empresarios tienen temores para generar más empleo por el tema tributario, “hay dificultades con sus trabajadores en salud, donde la protección reforzada no está siendo bien manejada, incluso hay carteles de las incapacidades y situaciones anómalas que se presentan”.

¿Qué hacen los trabajadores que no tienen corazón? Le dicen al empleador estoy enfermo y se amangualan con médicos y hasta abogados para mantener incapacidades altas en el tiempo, donde la misma ley no dice con claridad qué es lo que pasa después de los 180 días de incapacidad. “Hay jueces que están ordenando reintegrar a personas que fueron despedidas de sus trabajos por enfermedades como un juanete o un uñero. Todo es vía tutela”, agregó Tous.

Lo que están detectando las empresas de trabajo temporal es que hay personas que hacen algo mal hecho en su labor y se hacen incapacitar para que no los echen. Esa maniobra la usan algunos empleados indelicados, pero hay otros que también usan esta figura para quedarse perpetuados en el trabajo, sin tener que rendir porque están protegidos por una incapacidad.

“Supimos de un empleado que demandó a una empresa para que lo reintegraran y el juez falló a favor de él, pero la persona no llegó nunca a la empresa porque cuando fueron a ver qué era lo que estaba pasando, se dieron cuenta de que esa persona estaba incapacitada, pero por otra empresa”, puntualizó Tous.

*Medellín | El Colombiano

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.