Los resultados pueden tener implicaciones para el desarrollo de nuevos fármacos para la depresión y la ansiedad.
Identifican proteína en el cerebro involucrada en el estado de ánimo y el estrés

Investigadores del Instotuto Karolinska, en Suecia, han identificado una proteína en el cerebro que es importante tanto para la función de la serotonina, sustancia reguladora del estado de ánimo, como para la liberación de hormonas del estrés, al menos en ratones.
Los hallazgos, publicados en la revista 'Molecular Psychiatry', pueden tener implicaciones para el desarrollo de nuevos fármacos para la depresión y la ansiedad. Y es que, después de sufrir un trauma o estrés severo, algunas personas desarrollan una respuesta de estrés anormal o estrés crónico, lo que aumenta el riesgo de desarrollar otras enfermedades como la depresión y la ansiedad, si bien se desconoce qué mecanismos hay detrás o cómo se regula la respuesta al estrés.
El grupo de investigación ha demostrado previamente que una proteína llamada p11 juega un papel importante en la función de la serotonina, un neurotransmisor en el cerebro que regula el estado de ánimo. En este sentido, el nuevo estudio muestra que la p11 afecta a la liberación inicial de la hormona del estrés cortisol en ratones, ya que modula la actividad de neuronas específicas en el hipotálamo del área del cerebro.
Lea aqui: La enfermedad de Gaucher, huérfana y desconocida
A través de una vía de señalización completamente diferente que se origina en el tronco del encéfalo, la p11 también afecta a la liberación de otras dos hormonas del estrés, adrenalina y noradrenalina. Además, las pruebas mostraron que los ratones con deficiencia de p11 reaccionan con más fuerza al estrés, con una frecuencia cardiaca más alta y más signos de ansiedad, en comparación con los ratones con niveles normales de p11.
"Sabemos que una respuesta anormal al estrés puede precipitar o empeorar una depresión y causar un trastorno de ansiedad y una enfermedad cardiovascular. Por lo tanto, es importante averiguar si el vínculo entre la deficiencia de p11 y la respuesta al estrés que vemos en ratones también se puede ver en los pacientes", han explicado los investigadores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.